Política
Desregulación

El sector de Higiene y Seguridad en alerta por el proyecto para desmantelar los colegios profesionales

Desde Tucumán, los profesionales del sector manifestaron su preocupación por el intento libertario de eliminar los colegios y consejos de profesionales.

Octavio del Real
16/05/2025
El sector de Higiene y Seguridad en alerta por el proyecto para desmantelar los colegios profesionales

El titular del Colegio de Higiene y Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Lorenzo Gómez, y su par tucumano, Rodrigo Figueroa, mostraron la preocupación de los profesionales del sector en relación a la iniciativa del oficialismo que busca desmantelar este tipo de entidades.

En ese sentido, en diálogo con CódigoBAIRES, Gómez -que está presente en el Foro Federal de Colegios y Consejos de Licenciados y Técnicos en Higiene y Seguridad en el Trabajo en Tucumán-, consideró que el proyecto “es una aberración que afecta a toda la sociedad”, no sólo a las instituciones. En tanto, reveló que colegios de distintas profesiones, con gran cantidad de matriculados y hasta 50 años de antigüedad han mostrado su repudio generalizado.

Al respecto, recordó que los colegios regulan las actividades de distintas profesiones y que el Estado cede sus competencias para que realicen los trabajos de contralor, además de la oferta en capacitaciones.

Asimismo, advirtió que la iniciativa impulsada por la diputada Marcela Pagano “vuelve a una realidad en la que puede haber profesionales truchos”, y ejemplificó el caso de Giselle Rímolo, la falsa médica que fue pareja de Silvio Soldán.

Además, Gómez alertó que la propuesta de desregulación de los colegios contempla la creación de un organismo con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: “El Estado por sí solo no puede controlar a todos los profesionales, y menos si dejan todas las actividades lo dejan a merced de un ente en capital, es inviable”.

Por si fuera poco, también subrayó que se trata de una contradicción en el discurso libertario, porque para la eventual creación del organismo nuevo, habría que contratar nuevo personal y aumentar la carga tributaria.

PUBLICIDAD

De todos modos, se mostró optimista de que la propuesta no avance en el Congreso, de acuerdo a lo que le han manifestado legisladores, justamente por la inviabilidad de la puesta en práctica.

Por su parte, Figueroa aseveró que están “sorprendidos” por este intento de la bancada libertaria, aunque también dijo estar tranquilo “porque tenemos estos espacios entre los colegios, que nos permite exponer en conjunto y nos da más fuerza que hacerlo en soledad”, y concluyó: “Para nosotros, que estamos en la diaria, esto no tiene pies ni cabeza porque le da marco a la ilegalidad”.

 

Nota Rechazo Proyecto de Ley de Marcela Pagano by Portal Código Baires

 

Comentarios
Más de Política