"Habrá intendentes que piden ajuste, pero no hay municipio que no pida alimentos"
La funcionaria del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad alertó sobre el aumento de la demanda en municipios y comedores comunitarios.

La subsecretaria de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Bernarda Meglia, brindó un panorama sobre la situación socioeconómica en territorio bonaerense y advirtió sobre el aumento de demanda de alimentos por parte de comedores comunitarios y municipios.
En diálogo con CódigoBAIRES, la funcionaria expresó que "estamos en una situación muy compleja, porque lo que viene haciendo (Javier) Milei es empeorar un poco más la situación de los argentinos", y lamentó que en la provincia de Buenos Aires, cada vez más familias asisten a comedores comunitarios.
Asimismo, mostró el contraste entre el abandono de Nación y la respuesta que brinda la gestión de Axel Kicillof para atenuar la deserción de la administración libertaria: "No sólo dejaron de enviar comida, sino que también dejaron sin trabajo a la gente que estaba en los depósitos y se encargaba de la distribución de alimentos".
Ante esa situación, reveló que la demanda de alimentos la soluciona el gobierno provincial: "Axel se hace cargo de eso". Además, cuestionó que no haya diálogo ni predisposición de la gestión nacional, aunque destacó el vínculo formado con pares de otras provincias para dar respuestas.
En esa línea, también valoró el trabajo articulado con las gestiones locales: "Es fundamental el trabajo con los municipios" reflejó Meglia, que subrayó que "desde el primer día trabajamos con los 135 municipios y por el bienestar de los 17 millones de bonaerenses, vivan donde vivan".
? Actualmente implementamos distintos programas en los 135 municipios y mantenemos convenios con más de 290 organizaciones. pic.twitter.com/ScKWvp9ZRE
— Subsecretaría de Políticas Sociales (@PoliticasPBA) May 9, 2025
Consultada sobre un minúsculo grupo de jefes comunales opositores que reclaman que en la provincia de Buenos Aires se replique el ajuste de Nación, en lugar de reclamar los fondos recortados por Milei, la subsecretaria manifestó que "habrá intendentes que piden ajuste, pero no hay municipio que no pida alimentos".
Al respecto, advirtió que "desde que llegó Milei, municipios que reclamaban en poca cantidad, ahora se les ha triplicado la demanda, realmente todos piden ayuda".
Discapacidad, otra variable del ajuste
Así como la gestión libertaria recortó la ayuda a comedores comunitarios, en materia de discapacidad también se sufren las consecuencias del ajuste: "Lo que hace Nación en discapacidad es una muestra más del abandono y crueldad que lleva adelante Milei para un colectivo al que la gente no cree que los traten así", y añadió: "Es de una crueldad nunca vista, pero no nos sorprende porque es una parte más del plan que lleva adelante Milei".
#CódigoBAIRES | Para el legislador @LicDanielArroyo, la Resolución 187 -recientemente derogada- regresaba a una realidad de la década del 40.https://t.co/T8E27fZ9Wq
— Radio La Plata 90.9 (@radiolaplata909) May 14, 2025
Sobre ello, cuestionó la decisión de cambiar la Agencia Nacional de Discapacidad a la órbita del Ministerio de Salud: "Vuelven a tomar esto como un problema de salud y dejan de verlo como un problema social", indicó la funcionaria, que consideró que el desafío está en "poder eliminar las barreras desde una visión transversal".
Volviendo a las decisiones en la materia, Meglia indicó que la baja de las pensiones por discapacidad generaron una cadena de problemas para las personas, dado que eso conlleva la caída de las coberturas de prestaciones médicas, los estudios, los medicamentos y la obra social.
"Provincia da un paso adelante tratando de construir con respuesta real ese escudo para proteger de los golpes de Milei", aseveró la funcionaria, que destacó que "prima la preocupación de Axel de que el bonaerense no la pase mal". En ese sentido, recalcó que "los vecinos se dan cuenta" de los esfuerzos que hace la gestión provincial para atenuar el abandono de Nación.
La Provincia acompaña proyectos de inclusión para personas con discapacidad
— Subsecretaría de Políticas Sociales (@PoliticasPBA) May 9, 2025
Estuvimos en 25 de Mayo, donde visitamos el Taller Protegido de Producción, para hacer entrega de un subsidio para la compra de equipamiento, elementos y mejora de las instalaciones. pic.twitter.com/Y71gVqqpCf
En otro orden, hizo hincapié en "repensar" la idea de un Ministerio de Desarrollo, que no sólo apunte a los sectores más vulnerables, sino también a sectores medios, que no estaban acostumbrados a pedir acompañamiento del Estado: "Es algo nuevo, no pasaba hace tiempo y es efecto de las políticas de Milei".
Camino a las elecciones
Finalmente, la subsecretaria resaltó, de cara a la próxima contienda electoral que "es fundamental poder reforzar nuestros representantes en las cámaras y concejos para que podamos defender un modelo de país para la gente".
En esa línea, enumeró que el objetivo es que los ciudadanos "tengan laburo, lleguen a fin de mes y los jubilados tengan sus medicamentos", y sostuvo que "eso depende de leyes que se tratan en las cámaras".
Al respecto, envió un mensaje por elevación a los actuales legisladores: "Necesitamos, por ejemplo, un presupuesto para que nuestro gobernador pueda llevar adelante su plan de gobierno, que ha demostrado que es efectivo y da respuestas a la gente".