En La Plata, la cantidad de locales vacíos aumentó un 80% entre febrero y abril
El dato, relevado por FEMAPE y difundido por la CAC, refleja las dificultades que aún enfrenta el comercio local para consolidar su recuperación.

La recuperación del movimiento comercial en La Plata enfrenta nuevos desafíos: en los primeros meses de 2025 volvió a crecer la cantidad de locales vacíos en los principales centros comerciales de la ciudad. Aunque el panorama había mejorado tras los peores momentos de la pandemia, las condiciones económicas actuales continúan afectando la estabilidad de los comercios.
De acuerdo con un relevamiento reciente de la Federación de Mayoristas y Proveedores del Estado de la Provincia de Buenos Aires (FEMAPE), difundido por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la cantidad de locales inactivos creció un 80% entre marzo y abril, en comparación con los primeros dos meses del año.
En números concretos, se contabilizaron nueve locales vacíos entre marzo y abril, frente a los cinco que se habían registrado entre enero y febrero. Si bien el crecimiento es significativo, el informe aclara que la base de comparación es baja, ya que a comienzos de 2025 se había alcanzado el menor nivel de locales inactivos en los últimos tiempos.
Volvió a crecer la cantidad de locales vacíos en La Plata
El registro más alto de locales sin actividad se produjo en 2021, cuando cerca de cien comercios permanecían cerrados. Desde entonces, los datos comenzaron a mostrar una lenta recuperación, que alcanzó su punto más favorable entre noviembre de 2024 y marzo del corriente año.
Sin embargo, el repunte reciente en la vacancia comercial demuestra que la recuperación plena de los centros comerciales platenses aún no está consolidada. La situación evidencia que, pese a ciertas mejoras, el escenario económico sigue siendo adverso para muchas pequeñas y medianas empresas.