Accidente fatal en San Miguel del Monte: Cuatro fallecidos y 16 heridos en un choque frontal
Un colectivo y un camión chocaron de frente en la Ruta 3 dejando un saldo de cuatro muertos y 16 heridos. La tragedia vuelve a encender las alarmas sobre el estado de las rutas nacionales y el impacto del ajuste en obra pública.

La madrugada del martes trajo otra escena de dolor en una ruta nacional. Esta vez fue en el kilómetro 132 de la Ruta 3, en la localidad bonaerense de San Miguel del Monte, donde un camión de gran porte se cruzó de carril e impactó de frente contra un micro de la empresa Cóndor Estrella. El saldo fue trágico: cuatro personas muertas y al menos 16 heridos, seis de ellas de gravedad.
Según confirmaron fuentes policiales, el micro viajaba en sentido a la Ciudad de Buenos Aires cuando ocurrió el impacto frontal. Las causas todavía son materia de investigación, aunque algunas versiones señalan que no había niebla al momento del siniestro, lo que descarta uno de los factores habituales en esa zona. Francisco Gutiérrez, jefe de Bomberos de San Miguel del Monte, explicó que “cuando llegamos había mucha niebla. Las causales no las conocemos”, y confirmó que entre las víctimas fatales se encuentran tres pasajeros del micro y el conductor del camión. “En la ruta 3 siempre pasa algo. En ese tramo donde ocurrió el accidente, la ruta está bien”, añadió.
Mientras tanto, el operativo de rescato desplegó cuatro dotaciones de bomberos locales y otras cuatro de zonas cercanas, junto a personal de Defensa Civil, ambulancias y la Policía Bonaerense. “La situación está controlada dentro de la gravedad del hecho”, señaló Fabián García, de Defensa Civil provincial, y pidió evitar la zona porque “la ruta va a estar cortada durante un tiempo porque hay que hacer las pericias para determinar la causa del accidente”.
La causa quedó en manos de la UFI N°1 de Cañuelas, dependiente del Departamento Judicial de La Plata. Mientras se intenta esclarecer qué motivó la invasión del carril contrario por parte del camión, las imágenes del micro destruido por completo en su parte frontal vuelven a encender alarmas sobre el estado y la seguridad de las rutas nacionales.
Un antecedente reciente y otro que terminó en tragedia
El hecho ocurrió apenas tres días después de un accidente similar, esta vez en la Ruta 8, a la altura de Capitán Sarmiento. Allí, un micro de la empresa Sierras Cordobesas que se dirigía a Retiro volcó en la banquina central sin que mediara la intervención de otro vehículo. Hubo más de 50 personas heridas, entre ellas menores de edad y personas mayores. “Volcó solo”, detalló el jefe de los Bomberos Voluntarios locales, quien aseguró que todos los pasajeros fueron trasladados por precaución
Menos de un mes antes, el 6 de abril, seis personas murieron y varias resultaron heridas tras el vuelco de un micro de la empresa Vía Tac en la zona de General La Madrid. 25 pasajeros fueron derivados al hospital local, y algunos de los heridos más graves tuvieron que ser trasladados a centros médicos de mayor complejidad. Una de las víctimas, Mirtha Beatriz Linares, falleció semanas después.
Estos episodios, sumados a una sucesión de siniestros similares en distintos puntos del país, vuelven a poner el foco en el deterioro de las rutas nacionales, muchas de las cuales arrastran años de abandono. Pero en el actual contexto de recorte del gasto público, paralización de obras viales y desfinanciamiento generalizado impulsado por el gobierno de Javier Milei, la situación parece haberse agravado. ¿Está comenzando a pasar factura la política de ajuste sobre la infraestructura? Las tragedias se acumulan y la falta de inversión en seguridad vial empieza a sentirse con crudeza, cobrando vidas y dejando una sensación de desamparo cada vez más difícil de ignorar.