Entre urnas, ataques a la prensa y Cristina: Todo lo que dejó la conferencia de Bianco
El ministro de Gobierno abordó la agenda de Kicillof, el proceso electoral bonaerense y la coyuntura nacional. Apuntó contra Milei por sus ataques a la prensa, cuestionó la situación económica y se refirió al escenario interno del peronismo.

En su habitual conferencia de prensa de los lunes, el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, repasó la agenda semanal del gobernador Axel Kicillof, brindó precisiones sobre el proceso electoral en marcha y se refirió a la situación política nacional. Estuvo acompañado por los ministros Pablo López (Economía) y Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario).
Respecto a las actividades del mandatario bonaerense, Bianco detalló que Kicillof firmará convenios del programa Provincia Microcréditos con 22 municipios, con una inversión total de $2.7000 millones destinados a emprendedores y trabajadores independientes. Los créditos serán hasta 50 salarios mínimos, a sola firma, sin garantía, con cuotas adaptadas al ciclo productivo y con tasas fijas del 47% para mujeres y 49% para varones.
En otro tramo de la conferencia, Bianco apuntó contra el presidente Javier Milei por sus constantes ataques a la prensa: “El Presidente al que tanto le gusta la libertad, no le gusta la libertad de prensa. Es un derecho constitucional nacional”, afirmó, y calificó como ”persecución” y “amedrentamiento” las declaraciones presidenciales y los ataques de su entorno a periodistas como Roberto Navarro, Viviana Canosa, Carlos Pagni y Ari Lijalad. “Son actitudes antidemocráticas”, sentenció.
Además, Bianco expresó su preocupación por el bajo nivel de participación en los últimos comicios provinciales celebrados en Jujuy, Salta, San Luis y Chaco, donde el peronismo obtuvo magros resultados. “No ha sido una jornada feliz para el peronismo”, reconoció. Aunque evitó responsabilizar a dirigentes específicos, admitió que los resultados fueron inferiores a los esperados.
En materia electoral, el ministro de Gobierno explicó que ya se publicó el pliego para la impresión de padrones y otros materiales, con un presupuesto oficial de $792 millones. Se imprimirán 41.000 padrones para votantes argentinos, otros 6.000 para extranjeros, y el mismo número para autoridades de mesa y fiscales. También se incluyen validaciones técnicas, pruebas y entrega física y digital del material, bajo normas IRAM. Este proceso se suma al anuncio previo de la impresión de urnas, sobres y precintos, con una inversión de $4.400 millones.
Asimismo, Bianco informó sobre el convenio entre el Instituto Cultural y el juzgado Federal nº 1 para utilizar el Teatro Argentino como depósito y sede operativo para las elecciones provinciales de 2025. En paralelo, ya comenzó la etapa de capacitaciones para autoridades de mesa, en colaboración con 25 de universidades nacionales y dos provinciales.
En el plan legislativo, el Senado bonaerense fue convocado a una sesión especial con el objetivo de aprobar el nuevo cronograma electoral, consensuado entre los presidentes de bloque y la Junta Electoral. Si se aprueba, las listas de candidatos deberán presentarse el 19 de julio y las boletas identificatorias el 8 de agosto, de cara a los comicios legislativos del 7 de septiembre.
Finalmente, Bianco también se refirió al deterioro económico nacional y su impacto en la provincia. “La situación económica nacional resiente el consumo e impide el desarrollo de muchas de nuestras políticas públicas”, sostuvo. Además, destacó que la Provincia logró alcanzar un 88% de conectividad en las escuelas y criticó el desfinanciamiento educativo durante los gobiernos de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal. También se pronunció sobre la fallida de sesión de Ficha Limpia, a la que calificó como parte de una “persecución política” y una muestra de lawfare contra la expresidenta Cristina Kirchner.