El gobierno bonaerense reprogramó para el miércoles la paritaria de estatales
Desde la Provincia explicaron que el contexto fiscal y las medidas del Gobierno nacional complican la elaboración de una nueva propuesta salarial.

La negociación salarial entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y los gremios docentes, estatales y judiciales tendrá que volver a esperar. Según informaron fuentes oficiales anoche, la reunión prevista inicialmente para este lunes fue reprogramada para el próximo miércoles. Se trata de la segunda postergación, ya que el encuentro también había sido suspendido la semana pasada.
En la última reunión, los gremios rechazaron una oferta del 7% de incremento salarial en dos tramos (4% en mayo y 3% en julio) que no se aplicaba sobre los sueldos actualizados, sino sobre la base de marzo, y con el agravante de que el segundo tramo no se computaría para el aguinaldo. La propuesta fue considerada “insuficiente”, en un contexto donde los aumentos previos, firmados en febrero, quedaron desactualizados tras el salto inflacionario.
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, fue consultado este lunes durante la conferencia de prensa habitual, en donde defendió la importancia del diálogo con los gremios, aunque sin ahondar en los detalles. “Para nosotros el espacio paritario es absolutamente fundamental, lo hemos sostenido permanentemente como un espacio para el diálogo con los gremios y los representantes de los trabajadores en la provincia de Buenos Aires”, aseguró. Y añadió: “El contexto complicado que atravesamos repercute claramente en el terreno fiscal y financiero. Se han tomado recientemente medidas por parte del Gobierno Nacional que tienen mucho impacto en la recaudación provincial que no estaban previstas”.
López explicó que la intención de postergar la reunión responde también a la necesidad de contar con información actualizada para formular una oferta responsable. “Cada día que pasa cuenta, todo para tener siempre presente el andar de las cuentas provinciales y de la recaudación”, explicó. Y concluyó: “Tratamos de llegar a las reuniones paritarias para poder acercar las propuestas que atiendan de la mejor manera las inquietudes y las condiciones que hay que afrontar, no solo desde lo salarial sino en las condiciones laborales en general”.
En los pasillos de Gobernación, la posición oficial se resume con una frase que se escuchó en reserva: “Los gremios dicen que es insuficiente, pero a diferencia de Nación, nosotros ofrecemos algo; ellos, nada”.