Política
Críticas al libertario

Alfonsín: "Es una vergüenza lo que hace Milei con los bonaerenses"

El exdiputado nacional cuestionó la discriminación de la Casa Rosada al Gobierno provincial en relación al recorte de fondos.

Octavio del Real
12/05/2025
Alfonsín: ”Es una vergüenza lo que hace Milei con los bonaerenses”

El dirigente radical Ricardo Alfonsín analizó la actualidad política y social en la provincia de Buenos Aires, y consideró que debe haber una unión de sectores progresistas para enfrentar al espacio de Javier Milei.

En ese sentido, el referente del Frente Amplio por la Democracia analizó en diálogo con CódigoBAIRES que "no nos une el espanto", con sectores que han estado distanciados políticamente, sino que "nos une el amor a la República, la democracia, la justicia social, el diálogo y el respeto al que piensa diferente... esas cosas que aborrece el presidente Milei".

Al respecto, el exembajador en España indicó que hay que apuntar a "la construcción de una sociedad más civilizada políticamente", ya que "no podemos normalizar la forma en la que el oficialismo se refiere a la oposición", y expresó que "tenemos que juntarnos para que en las próximas elecciones haya más legisladores progresistas, republicanos y democráticos".

En ese sentido, reflexionó que actualmente la derecha está representada por el PRO, La Libertad Avanza, y sectores tanto del radicalismo como de Encuentro Federal, el bloque que conduce Miguel Pichetto, y consideró que esos espacios se comportaron como aliados del oficialismo en el Congreso.

En otro orden, Alfonsín retomó una idea en la que viene haciendo hincapié en las últimas semanas: "Tenemos el gobierno menos republicano, más autoritario y menos federal" desde 1983 a la fecha, y ejemplificó esta hipótesis con el tratamiento que el Gobierno bonaerense recibe desde la Casa Rosada.

"Lo que hace (Milei) con la provincia de Buenos Aires es una prueba de lo que digo", dijo el dirigente boina blanca, que sostuvo que "es una vergüenza lo que hace con los bonaerenses", y advirtió que los verdaderos perjudicados son los ciudadanos de la provincia, no el gobernador Axel Kicillof.

PUBLICIDAD

Asimismo, alertó que los fondos que recortan desde Nación "le corresponden a la provincia por Ley, son normas que obligan al Gobierno nacional con las provincias", y se mostró abochornado por la frase poco feliz del intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, que dijo en CódigoBAIRES que el mandatario bonaerense debería recortar gastos y disminuir la planta de trabajadores, en lugar de reclamar lo que le corresponde: "Es una desfachatez contestar eso y eso es ser una persona que no defiende los intendentes de los bonaerenses y son unos miedosos", sentenció Alfonsín, que se preguntó: "¿Cómo van a decir que el gobernador tiene que renunciar a lo que le corresponde?".

En ese marco, informó que está recorriendo y manteniendo encuentros con vecinos, instituciones, sociedades de fomento y dirigentes, y cuando en el diálogo surge esta situación, se lamenta que partidos como el PRO y la Unión Cívica Radical (UCR) "no dicen nada", y reflejó: "Les parece muy natural, se callan la boca en vez de defender los intereses de los bonaerenses".

Además, manifestó que "hay un crecimiento de la desesperanza y una pérdida de expectativas" y que los votantes de Milei "se están desilusionando con lo que hace el gobierno". De todos modos, aclaró que "no digo que lo que escucho me permita decir que va a sacar menos votos que en 2023, pero sí que va a sacar menos".

"Lo grave es que nadie capitaliza lo que está ocurriendo y espero que seamos capaces de actuar con la grandeza y responsabilidad necesaria para encauzar la frustración de la sociedad", aseveró.

"Hay que defender la República, la democracia, el federalismo y la provincia de Buenos Aires", resaltó Alfonsín, que añadió: "Mi obligación es defender los intereses de los bonaerenses y hacer que se respete la constitución".

La UCR y su posicionamiento

Finalmente, el dirigente radical, que renunció a su afiliación al partido centenario, aseguró que "si la UCR todavía no hizo un acuerdo en provincia de Buenos Aires es porque Milei no quiere, no porque no quiera el partido", y subrayó que desde la conducción "estaban implorando que el jefe de Estado cambie de actitud y acepte un acuerdo con el radicalismo y el PRO".

Sobre ello, declaró que algunos dirigentes "no han abandonado la idea de que el partido debe ser una fuerza aliada a la derecha", en tanto que agregó que "han desnaturalizado al partido desde el sentido ideológico".

Por último, disparó: "Se hubieran afiliado al PRO o La Libertad Avanza, y hubieran dejado un partido centenario que siga cumpliendo su rol como fuerza que quiere representar a la clase media, la clase trabajadora, las PyMEs. la educación y salud pública".

 

Comentarios
Más de Política