Política
Peronismo

El kicillofismo reunió a su dirigencia seccional en Tapalqué: "La unidad no tiene que doler"

Más de 400 representantes del Movimiento Derecho al Futuro participaron de un plenario en la Séptima Sección con la presencia de los ministros Carlos Bianco, Javier Rodríguez y la diputada Susana González.

Andrea Lazaro
11/05/2025
El kicillofismo reunió a su dirigencia seccional en Tapalqué: ”La unidad no tiene que doler”

Durante más de cuatro horas, dirigentes políticos y sindicales de los ocho distritos de la Séptima Sección Electoral se reunieron en el Club de Pesca de Tapalqué convocados por el Movimiento Derecho al Futuro, que encabeza el gobernador Axel Kicillof. El encuentro contó con la presencia de los ministros Carlos Bianco (Gobierno) y Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario), además de la diputada provincial Susana González.

"El objetivo de estos encuentros es que fluya la palabra, que podamos escucharnos, entender políticamente lo que nos está pasando como país y también ser parte de una construcción colectiva", afirmó el intendente anfitrión Gustavo Cocconi. Y remarcó que "tenemos que acompañar al gobernador porque es el que le viene poniendo el pecho a las políticas públicas que el gobierno Nacional quiere desarticular".

Para finalizar, el jefe comunal enfatizó: "La unidad no tiene que doler. La unidad debe ser por convencimiento y no debe ser impuesta".

A su tiempo, Bianco señaló que el Movimiento Derecho al Futuro funciona como "un paraguas político para contener al conjunto de los compañeros que ya forman parte de organizaciones territoriales, sindicales, organizaciones políticas y vecinos". En ese sentido, planteó que el espacio tiene como objetivos "defender a la provincia de Buenos Aires y al gobernador", y "oponerse a las políticas que está llevando adelante el gobierno Nacional".

Por su parte, Javier Rodríguez sostuvo que la gestión provincial "desde el primer día atendió las necesidades del interior de la Provincia y entendió que no hay bonaerenses de primera y de segunda". A su vez, manifestó: "Nos oponemos a Milei porque es un gobierno neoliberal y sabemos perfectamente que el Gobierno neoliberal va en contra de los intereses del pueblo".

PUBLICIDAD

También tomaron la palabra referentes de cada uno de los municipios. Entre ellos, participaron Walter Abarca (Saladillo), Hernán Ralinqueo (25 de Mayo), Liliana Schwindt (Olavarría), Juan Carlos Gasparini (Roque Pérez), Laura Aloisi (Azul), Romanela Fernández (General Alvear) y Mónica Ochoa (Bolívar).

Uno de los momentos destacados fue la intervención del ex intendente de Olavarría José Eseverri, quien llamó a convocar a "las Pymes, al campo y todos los sectores productivos", además de pedir una "fuerte autocrítica del peronismo en general".

En el plenario se valoró la reactivación del debate en la sección y se confirmó una próxima reunión con fecha a definir. "Se van a respetar los nombres que se elijan en los distritos y en la sección para las listas", indicó uno de los asistentes.

Otros dirigentes presentes fueron los azuleños Alejo Supply, Gisela Arbiza, Luciano Varela, los olavarrienses José González Hueso, Telma Cazot, Hossana Cazola, Einar Iguerategui; los alvearenses Gaudencio Fernández, Gaudencio Fernández (h), Claudia Trezza; el saladillense, Danilo Mengarelli; Yamila Galdos y Fiorella Juanico Avila de 25 de Mayo; la roqueperense Graciana Uruslepo.

El acto en Tapalqué se dio en el marco de una serie de plenarios y encuentros que el kicillofismo llevó adelante durante la última semana en distintas secciones electorales; mientras trabaja en la organización del lanzamiento provincial del Movimiento Derecho al Futuro, que se realizará en La Plata con la participación del gobernador.

Comentarios
Más de Política