Política
Conflicto

Tensión sin tregua entre el PRO y La Libertad Avanza

El proyecto de Ficha Limpia terminó de exponer la fractura entre el PRO y La Libertad Avanza. Acusaciones cruzadas, pases de factura y un posible acuerdo electoral que, por ahora, sigue sin aparecer.

Fausto Ramos
08/05/2025
Tensión sin tregua entre el PRO y La Libertad Avanza

Si hay algo que tienen en común La Libertad Avanza y el PRO son los conflictos internos puertas adentro. En lo que va del año, el partido amarillo se vio fuertemente golpeado por el pase de figuras clave al partido libertario. A pesar de eso, y debido en parte a que el presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, parece bastante distanciado de las ideas de Mauricio Macri, podría llegar a existir un acuerdo electoral, que hasta ahora no se ve en el horizonte.

Los pases de militantes, sumando a que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires compiten directamente entre sí, intensificó los grados de tensión. Los libertarios acusaron al intendente del PRO, Jorge Macri, de no querer recortar gastos, y han expresado en varias ocasiones que su principal objetivo es sacarle la mayor cantidad de votos posible al partido presidido por Mauricio Macri.

Lo que antes era un conflicto con declaraciones esporádicas, en las que de todas formas dejaban en claro que querían “trabajar juntos”, se transformó tras la derrota del proyecto de Ficha Limpia, que fue la gota que rebalsó el vaso, junto a la afiliación de Patricia Bullrich al partido libertario.

En primer lugar, la candidata del PRO en la Ciudad, Silvia Lospennato, culpó a los libertarios por la caída del proyecto y los acusó de haber acordado con otros senadores para que votaran en contra. Inmediatamente, el vocero presidencial Manuel Adorni —con quien Lospennato competirá— respondió que la culpa recae sobre el espacio liderado por Macri.

A su vez, en la conferencia de prensa de esta mañana, Adorni contraatacó por los dichos de Lospennato: “El PRO buscó instalar durante semanas que nosotros queríamos que se trate; estaban especulando vaya uno a saber con qué cosa por un tema electoral. Ahora que se cayó el proyecto por culpa de su propia impericia, nos salen a acusar infundadamente”, dijo.

Adorni, en su típico tono sobrador, indicó que el proyecto (Ficha limpia) tiene 10 años y le recriminó no haberlo tratado cuando fueron gobierno. Además, aseguró que ella debía disculparse públicamente por haber sugerido que el Gobierno buscó sabotear la votación. 

Javier Milei también marcó postura sobre lo ocurrido: “No estaban los votos, fue toda una operación mediática teñida de amarilla”, aseguró. “Los corruptos ganaron una batalla, pero no van a ganar la guerra”, agregó al cerrar la 11° edición del Latam Economics Forum.

Luego, la candidata a primera legisladora en CABA detalló las acusaciones contra el Gobierno, alegando que el proyecto fue volteado por los senadores misioneros que “actuaban como aliados del oficialismo”. “Cayó porque usted, senador (Ezequiel) Atauche, fue engañado por socios políticos. O peor, sabían que iba a pasar y no lo evitaron”, expresó Lospennato.

“Presidente Milei, cuando en noviembre ocho diputados de LLA faltaron diciendo que les cayó mal el fiambre o que perdieron el avión, yo confié en su palabra. Cuando me pidió usted postergar la sesión porque faltaban votos, yo confié en su palabra. Confié en usted, pero después de anoche perdí toda la confianza”, puntualizó.

“Es el Gobierno el que debe explicarle a todos los argentinos de bien qué pasó ayer. El que tiene que dar explicaciones es el Gobierno nacional del presidente Milei. O aquí hubo impericia, o pasó otra cosa”, agregó.

Comentarios
Más de Política