El cardenal estadounidense Robert Prevost es el nuevo papa
Prevost, ex obispo en Perú, eligió el nombre León XIV.

El cardenal Robert Francis Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos, arzobispo-obispo emérito de Chiclayo (Perú), de 69 años, norteamericano, es el papa 267 en la historia de la Iglesia Católica.
Entre los candidatos a suceder a Bergoglio, el nombre de Robert Francis Prevost resonaba con fuerza, dado el perfil de liderazgo eclesial que había promovido el pontífice argentino Francisco.
“Este es el primer saludo, espero que este saludo de paz alcance a todas las personas de la tierra, a todos los pueblos. La paz sea con ustedes. Esta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada y perseverante que proviene de Dios, que nos ama a todos incondicionalmente”, comenzó el papa León XIV, quien además destacó su pertenencia a los agustinianos.
I announce to you a great joy;
— Vatican News (@VaticanNews) May 8, 2025
we have a Pope:
The Most Eminent and Most Reverend Lord,
Lord Robert Francis
Cardinal of the Holy Roman Church Prevost
who has taken the name Leo XIV.
Cardinal Protodeacon Dominique Mamberti announces that the Cardinals have elected Cardinal Robert… pic.twitter.com/u3lDDlk1L4
Y continúo: “Todavía conservamos en nuestros oídos la voz débil y fuerte voz del papa Francisco, que bendecía a Roma y daba su bendición al mundo en la mañana del día de Pascua. Permitidme dar esas bendiciones , que el mal no prevalezca. Por lo tanto, sin miedo y unidos, entre con nosotros, vayamos adelante y seamos discípulos de Cristo”.
“El mundo necesita de su luz y de él como puente para ser alcanzados por el amor de Dios. Ayudemos a construir puentes con diálogo y encuentro, para ser todos un pueblo en paz”, subrayó.
“Gracias al papa Francisco”, sumó; para más tarde dedicar unas palabras a la diócesis de Chiclayo, Perú, “donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo y ha compartido su fe y dio tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”
“A todos esos, queremos ser una Iglesia que camina, que busca la paz y la caridad y estar cerca de quienes sufren”, resumió.
Quién es el nuevo papa
Robert Francis Prevost nació en Chicago en 1955 y fue criado en una familia católica de raíces obreras. Ingresó a la Orden de San Agustín en su juventud. Más tarde desarrolló una fuerte vocación misionera, sobre todo gracias a sus estudios de filosofía y teología en la Catholic Theological Union y posteriormente en Roma, donde se doctoró en Derecho Canónico.
Fue ordenado sacerdote en 1982, y pronto comenzó una trayectoria que lo llevó fuera de Estados Unidos, para ponerse al servicio de las diósesis más pobres del mundo, puntualmente en Perú, como misionero en una región del norte del país, en Chulucanas.
Desde 2023, ocupaba el puesto de prefecto del Dicasterio para los Obispos, un rol que lo convertiría en el principal asesor del pontífice en la designación de obispos y que implicaba una confianza explícita de Francisco.