Política
¿Sale?

Ficha Limpia: El Senado consiguió quórum y se encamina a una votación clave

La sesión expone tensiones internas en el oficialismo y una fuerte disputa política entre el PRO, La Libertad Avanza y Unión por la Patria.

Nazareno Napal
07/05/2025
Ficha Limpia: El Senado consiguió quórum y se encamina a una votación clave

Tras dos sesiones frustradas, el Senado logró este miércoles el quórum necesario para iniciar el tratamiento de Ficha Limpia, que propone prohibir las candidaturas a cargos electivos para personas condenadas por corrupción en segunda instancia. Desde las 11:30, con 37 legisladores presentes, se dio inicio a la sesión, que tiene como uno de sus puntos centrales esta iniciativa impulsada por La Libertad Avanza y el PRO.

El oficialismo asegura tener los votos para sancionar la ley, aunque en Casa Rosada reconocen que aún faltan cinco respaldos clave de senadores del interior para alcanzar la mayoría absoluta. Desde el PRO, sin embargo, apuesta a instalar a Silvia Lospennato (impulsora de la norma y candidata en CABA), como la principal ganadora de la jornada legislativa, lo que ya genera tensión con sectores libertarios. “Están desesperados por anotarse el poroto”, dispararon desde el entorno presidencial.

La estrategia del macrismo, en plena campaña electoral porteña, genera inquietud dentro del propio Gobierno. Algunos funcionarios evalúan posponer la votación para evitar que el PRO se lleve “la foto de la victoria” con una ley que, de ser modificada, debería volver a Diputados y así postergar su eventual sanción definitiva.

Mientras tanto, Unión por la Patria mantiene su rechazo firme con un bloque de 34 votos y se niega a convalidar lo que considera una medida de proscripción. Desde el partido decidieron no colaborar con el quórum y calificaron el proyecto como una maniobra para impedir el regreso de Cristina Kirchner al escenario electoral. “Rechazamos de forma categórica este nuevo intento de disciplinamiento, esta operación de proscripción disfrazada de moralidad institucional”, expresó el Partido Justicialista en un comunicado. Y agregó: “No hay ficha limpia cuando el objetivo es ensuciar la voluntad popular”.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, también se sumó al rechazo. En declaraciones públicas, acusó al sistema judicial de funcionar como un brazo político y denunció una operación de persecución contra la ex presidenta. “La Justicia tiene sectores que actúan como un partido político. Las causas contra Cristina iban todas a parar con Bonadío en sorteos amañados. No tienen pruebas, van contra la ley, y ahora quieren usar esos fallos manipulados para impedir que se presente. Eso da asco”, lanzó.

PUBLICIDAD

A pesar de las diferencias internas en el peronismo, Kicillof se alineó con CFK y calificó el avance de Ficha Limpia como un “hecho de proscripción y de una enorme gravedad institucional”. También apuntó contra el rol de los medios: “Hay una cobertura que estigmatiza al conurbano y al peronismo, mientras se protege a la ciudad de Buenos Aires y a los sectores de derecha”.

El proyecto, que se debatirá hacia el final de la sesión, busca impedir que personas con condena firme en segunda instancia por delitos de corrupción puedan postularse a cargos electivos. En caso de ser aprobado tal como está, afectaría directamente a Cristina Kirchner, condenada en la causa Vialidad, actualmente en revisión por la Corte Suprema.

Comentarios
Más de Política