Política
¿Principios? Bien gracias

De “tirabombas” a aliada fiel: Bullrich formaliza su ingreso a La Libertad Avanza

El movimiento consuma una nueva mudanza política en la extensa trayectoria de la ministra de Seguridad, conocida por su historial de saltos partidarios.

Nazareno Napal
06/05/2025
De “tirabombas” a aliada fiel: Bullrich formaliza su ingreso a La Libertad Avanza

Patricia Bullrich suma un nuevo capítulo a su largo historial de mudanzas partidarias: esta tarde formalizará su ingreso a La Libertad Avanza en un acto que encabezará Karina Milei, secretaria General de la Presidencia y armadora electoral del oficialismo, junto al vocero presidencial y candidato Manuel Adorni. Con el gesto, la actual ministra de Seguridad consolida su alineamiento con el gobierno de Javier Milei, el mismo que la había acusado durante la campaña de ser una “tirabombas” de haber puesto explosivos en jardines de infantes.

Bullrich, quien hasta principios de 2024 presidía el PRO, se distanció de Mauricio Macri luego de disputas internas tras las elecciones. Cabe recordar que fue candidata presidencial de Juntos por el Cambio en 2023, ganándole la interna a Horacio Rodríguez Larreta con un discurso de mano dura que luego quedó opacado por el fenómeno libertario.

Tras quedar fuera del balotaje, no dudó en apoyar abiertamente a Milei y firmó su incorporación a un espacio que la había atacado sin tapujos meses antes. Desde entonces, fue recompensada con el Ministerio de Seguridad, desde donde ha impulsado políticas represivas bajo el nombre de “protocolo antipiquetes”, aplicando gases lacrimógenos incluso en las manifestaciones semanales de jubilados.

La noticia de su ingreso formal a las filas libertarias había sido anticipada por el periodista Eduardo Feinmann y llega en un momento sensible, a menos de dos semanas de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Aunque ya había dado señales claras desde fines de 2023, el acto de esta tarde implica su salida definitiva del partido Macri, con el que ya venía teniendo diferencias marcadas.

Además, el pase de Bullrich se produce en medio de las tensiones crecientes entre el PRO y La Libertad Avanza, especialmente por la negociación de las listas en la provincia de Buenos Aires. Mientras un sector del PRO intenta llegar a un acuerdo para enfrentar al kirchnerismo, Macri insiste en mantener la identidad del partido y exige un “acuerdo institucional”, algo que desde Casa Rosada no parecen estar dispuestos a conceder.

PUBLICIDAD

En paralelo, Karina Milei y su operador bonaerense, Sebastián Pareja, avanzan con conversaciones con intendentes del PRO para incorporarlos individualmente a las listas libertarias. La estrategia replica el movimiento que en 2013 protagonizó el propio Macri, cuando habilitó a varios dirigentes a sumarse al Frente Renovador de Sergio Massa. Esta vez, sin embargo, es Milei quien lleva la delantera y Bullrich se acomoda, una vez más, a la nueva corriente de poder.

Con este movimiento, Patricia Bullrich confirma una constante que ha marcado su carrera política: el cambio de camiseta. Desde la Juventud Peronista, pasando por el menemismo, el Frepaso, la Alianza, la Coalición Cívica y el PRO, la ministra de Seguridad suma ahora su séptima afiliación política, esta vez a La Libertad Avanza, espacio al que llega luego de más de un año de coqueteos y afinidades estratégicas.

 

Comentarios
Más de Política