Una diputada libertaria denunció a Pareja por corrupción y apuntó contra el PAMI
Viviana Aguirre, ex funcionaria del PAMI en La Plata y diputada suplente por LLA, aseguró que fue apartada de su cargo por negarse a participar en maniobras irregulares. Apuntó contra el armador Sebastián Pareja y su colaborador Juan Osaba.

La ex coordinadora contable del PAMI La Plata y actual diputada suplente de La Libertad Avanza, Viviana Aguirre, denunció públicamente haber sido desplazada del organismo tras negarse a encubrir hechos de corrupción. En declaraciones radiales, señaló al armador bonaerense del espacio oficialista, Sebastián Pareja, y a su colaborador Juan Osaba, como responsables directos de su salida. Las mismas denuncias se están haciendo en todo el territorio y tienen como telón de fondo la pelea entre Pareja y Karina Milei y el asesor Santiago Caputo.
Aguirre relató que tras el triunfo electoral del presidente Javier Milei, Osaba le solicitó la renuncia a su trabajo con la promesa de un nuevo cargo en el organismo. “Me hace renunciar a mi trabajo y me dice que iba a entrar como directora de PAMI”, indicó, pero advirtió que ese ascenso estaba condicionado: “Me tenés que dar un millón de pesos de retorno”.
Según la denunciante, ingresó finalmente al PAMI en febrero de 2024 como coordinadora contable, donde los retornos exigidos “iban del 5% en adelante, según el sueldo”. Aseguró que fue despedida tras negarse a firmar documentación irregular: “No soy una corrupta, yo voté algo distinto”.
Aguirre también afirmó haber financiado actividades partidarias de LLA en La Plata. “Puse más de $15 millones de mi bolsillo y fui fiscal general. Creí que iba a cambiar el país”, señaló. Según su testimonio, el conflicto escaló cuando se negó a entregar dinero en efectivo: “Le dije a Osaba que si quería un millón, me diera el número de cuenta. Me respondió: ‘no, me lo ponés en un sobre y lo paso a retirar’”.
La dirigente también denunció que “Pareja vendía las candidaturas a un precio muy alto y en dólares”, aunque aclaró que su lugar en la lista fue gestionado por el senador Carlos Kikuchi.
Aguirre vinculó estas prácticas con un esquema más amplio: “Esto lo están haciendo en todos lados, no solo en PAMI, también en Anses. Es un saqueo permanente al pueblo”. Agregó además que recibió amenazas y propuestas para retirar la denuncia. Aseguró contar con audios y grabaciones como prueba, y confirmó que la denuncia ya fue presentada ante la Justicia.