Sabrina Selva: "La comisión investigadora de $Libra debe ser presidida por Unión por la Patria"
La diputada nacional lamentó que el jefe de Gabinete haya evadido las preguntas durante la interpelación y consideró que el peronismo, como fuerza que impulsó la comisión, debe encabezarla. Además, analizó la interna del peronismo bonaerense.

La diputada nacional Sabrina Selva dialogó con CódigoBAIRES sobre la interpelación realizada al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de la criptoestafa que involucra al presidente Javier Milei, y la fallida conformación de la comisión investigadora de la causa $Libra. Asimismo, dio sus impresiones sobre la interna del peronismo bonaerense.
Sobre la presencia del funcionario en el recinto, la legisladora consideró que Francos fue "decidido a no responder algunas y a sostener un relato y una mentira", como que el jefe de Estado habría encontrado el contrato para acceder a $Libra de manera casi casual.
#CódigoBAIRES | El criptogate fue el centro de la escena en el recinto, pero el funcionario no respondió las preguntas de los legisladores.https://t.co/t7BLBQGevt
— Radio La Plata 90.9 (@radiolaplata909) April 30, 2025
Al respecto, agregó que "los expertos en todo lo que tiene que ver con el mundo cripto lo confirmaron también a través de la trazabilidad de la blockchain, que fue Milei el primero que dio a conocer el número de contrato, que ni siquiera la página web que él también promocionó en su tuit tenía, en el momento de la publicación, el número de contrato a través del cual las personas podían acceder a comprar $Libra".
Ante la evasión a las preguntas por parte del jefe de Gabinete, Selva manifestó que "hay que construir el ámbito para que el resto de los funcionarios que podrían estar implicados vayan a dar las explicaciones". En ese sentido, advirtió que Francos "dejó en evidencia que hay cosas que solo Javier y Karina Milei pueden responder, y está el ámbito de la comisión investigadora para avanzar en obtener estas respuestas que no obtuvimos en la interpelación".
#CódigoBAIRES | ?"Fue una interpelación donde volvimos con más preguntas que respuestas" @SabriSelva pic.twitter.com/penEf8Zzmv
— Radio La Plata 90.9 (@radiolaplata909) May 5, 2025
Sobre la conformación de la citada comisión, la diputada de Unión por la Patria explicó que, de momento, está trabado el nombramiento de autoridades, dado que el titular de la cámara baja, Martín Menem, mediante distintos artilugios fue intentando bloquear el avance de la integración: "Logramos por lo menos empatarla para que no quede anulada y ahora iremos al recinto a resolver y a confirmar las autoridades, porque ahí sí es donde no va a haber empate y creemos que es el pleno en este caso el que tiene que destrabar esta situación", indicó.
"Los otros bloques también reconocieron que la Presidencia correspondía a Unión por la Patria porque tenemos la mayoría de los miembros", reveló la legisladora, que añadió que su nombre surgió para ser quien encabece la comisión. "Nicolás Massot fue muy claro que en el caso de no poder resolverse en la constitución de la comisión, íbamos a ir al recinto a destrabar esta situación".
En esa línea, manifestó que "lo importante, más allá de qué bloque preside la comisión, es que la tiene que presidir alguien de alguno de los bloques que propició la conformación de la comisión, que quiere que funcione", y alertó que sería "ilógico" que esté presidida por un integrante de los bloques de La Libertad Avanza, el PRO o los "radicales con peluca".
El peronismo de cara a las elecciones
Sobre el final del diálogo con CódigoBAIRES, Sabrina Selva analizó la actualidad de la interna peronista, y declaró, a título personal, que "estamos en un momento complicado y hay compañeros que no están entendiendo que acá la alternativa no hay que construirla frente al gobernador de la provincia de Buenos Aires, sino contra Milei".
"Hay compañeros que no están entendiendo que la alternativa no hay que construirla contra @Kicillofok sino contra @JMilei" @SabriSelva en #CódigoBAIRES
— Maxi Pérez (@perezmaxi) May 5, 2025
En ese marco, reflexionó que "hay un montón de discusiones que se están dando que son válidas, que son saldables, pero que hay cuestiones mucho más importantes en las que poner el foco en este momento, además de empecinarse en discutirle al gobernador el calendario electoral de la provincia de Buenos Aires".
"Espero que se resuelva, creo que el tiempo es esta semana para resolverlo, porque lo que hay que hacer es garantizarle a las y los bonaerenses que vayan a votar con tranquilidad y paralelamente a eso hay que construir una alternativa para que cuando los bonaerenses vayan a votar tengan una alternativa frente a un gobierno que, particularmente a la provincia de Buenos Aires, la está haciendo pelota", sentenció Selva, que concluyó: "Me parece que hay que ser conscientes de eso, hay que ser responsables y yo soy de las muy críticas cuando perdemos de vista que acá el problema no está adentro, sino en pensar desde adentro qué construimos para afuera".