Luis Pierrini será el nuevo secretario de Transporte tras la salida de Mogetta
Su designación se da en un contexto de tensiones gremiales, reformas estructurales y creciente injerencia del Ministerio de Economía en el área.

El empresario mendocino Luis Pierri será designado en los próximos días como nuevo secretario de Transporte, en reemplazo de Franco Mogetta, quien fue desplazado en las últimas horas. La decisión fue impulsada por el círculo más cercano al presidente Javier Milei y contó con el aval del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, así como del asesor presidencial Santiago Caputo.
Con 56 años y sin antecedentes en el área de transporte, Pierrini llega al cargo con un perfil técnico y una larga trayectoria en el sector privado. Es presidente y gerente general de Triunfo Seguros, una empresa con sede en Mendoza y presencia en varias provincias del país. Además, participó en organismos internacionales del rubro asegurador y actualmente es vicepresidente del club Independiente Rivadavia, que milita en la Primera División del fútbol argentino.
En su carrera, también figura haber sido director de la Bolsa de Comercio de Mendoza entre 2011 y 2012, y miembro del Consejo Empresario Mendocino durante casi dos décadas. Estudió en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), donde se licenció en Administración y Gestión de Empresas.
Desde Casa Rosada aseguraron que Pierrini “continuará impulsando las políticas del área conforme a los lineamientos establecidos por el Presidente”. En el mismo sentido, Caputo afirmó a través de su cuenta de X (antes Twitter) que la renuncia de Mogetta “se hará efectiva en los próximos días, con el fin de asegurar una transición ordenada”.
CAMBIO DE AUTORIDADES EN LA SECRETARÍA DE TRANSPORTE
— totocaputo (@LuisCaputoAR) May 1, 2025
El Gobierno Nacional informa que Franco Mogetta ha presentado su renuncia al cargo de Secretario de Transporte de la Nación, con el objetivo de enfocarse en el proyecto político de La Libertad Avanza.
Durante su gestión,…
La salida de Mogetta, cercano al ex gobernador cordobés Juan Schiaretti, se produjo en medio de tensiones políticas con el bloque de diputados de Córdoba, que recientemente apoyaron la creación de la comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA. El Gobierno agradeció formalmente su gestión, destacando que “fue determinante para reordenar el funcionamiento del sector, priorizando la eficiencia”, y sugirió que su alejamiento responde a la posibilidad de una futura candidatura por La Libertad Avanza.
Entre los primeros desafíos que enfrentará Pierrini se encuentra el paro nacional de colectivos anunciado por la UTA para el próximo martes 6 de mayo. La medida de fuerza se da tras el fracaso de las negociaciones salariales entre el gremio y las cámaras empresarias. “Una vez más se presenta sin ninguna propuesta salarial seria, escudándose en supuestas indefiniciones del Estado Nacional, de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, denunció la UTA en un comunicado. En paralelo, las tarifas del transporte en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires registraron aumentos del 5,7% y 5,9%, respectivamente.
La llegada de Pierrini se enmarca también en una etapa de reformas que impulsa el Gobierno en el área de Transporte, con posibles cambios estructurales como la disolución de la CNRT y la fusión de organismos bajo la órbita del asesor Federico Sturzenegger. Por el momento, no se ha confirmado si los actuales subsecretarios del área continuarán en sus cargos.