Política
Un clásico

Ni una palabra para los trabajadores: Milei atacó al periodismo y felicitó al Estado de Israel

En su actividad twittera, a pesar de algunos reposteos, el mandatario no publicó un mensaje propio con motivo del primero de mayo.

Octavio del Real
01/05/2025
Ni una palabra para los trabajadores: Milei atacó al periodismo y felicitó al Estado de Israel

Sin hacer mención al Día del Trabajador, el presidente Javier Milei publicó en X para cerrar con una frase que promete convertirse en un nuevo lema de las filas libertarias: "No odiamos suficiente a los periodistas".

El post del mandatario fue para esbozar una defensa de su asesor estrella, Santiago Caputo, y en ese afán redactó una catarata de preguntas retóricas luego de que el monotributista con mayor poder que circula por los pasillos de la Casa Rosada apretara a un fotógrafo.

"Si una persona no tiene ganas de hablar con el periodismo ¿hay una ley que lo obligue? Si una persona le manifiesta a los periodistas que no quiere hablar con ellos ¿tienen los periodistas derecho a perseguir, hostigar y acosar a una persona para tener una respuesta?", se preguntó Milei, que continuó: "Frente a la no respuesta ¿tienen los periodistas derecho a golpear a la persona con el micrófono en la cara? En caso que la persona abordada por las cámaras sea de conocimiento público que es fotofóbico ¿es lícito que el camarógrafo le ponga luces en la cara sabiendo que daña los ojos de la persona?" 

Asimismo, el jefe de Estado se preguntó si es lícito "que los periodistas metan drones en la casa de una persona", o que "mientan, calumnien e injurien sin  permitir que la persona agraviada pueda defenderse". "¿y si además, el periodista recibe fondos públicos para hacerlo?", continuó con su interrogatorio al aire.

"Todo estas cosas el periodismo las hace regularmente y hasta la llegada de las redes sociales con impunidad total y absoluta. Por eso odian a las redes sociales. Hoy no pueden extorsionar y chantajear. Sus ingresos caen y por eso pegan", aseveró Milei, que concluyó: "Naturalmente, si en cada uno de los puntos notás el comportamiento depravado y violento del periodismo ahí entenderás la frase: no odiamos los suficiente a los periodistas".

PUBLICIDAD

Día del Trabajador

En otro orden, el presidente Milei entre la hora 0 y las 18 de este primero de mayo publicó cuatros post en lo que antes se conocía como "la red del pajarito": el mencionado tweet sobre el odio a los periodistas, la efeméride del Estado de Israel, un elogio a Elon Musk, al que calificó como el Thomas Edison del Siglo XXI y una cita a la cuenta de La Nación en la que insistió sobre el odio al periodismo.

Luego de las 18 volvió a publicar: con una captura de pantalla sobre supuestas técnicas del periodismo para "sacar" a una persona, y cerró una vez más con su latiguillo de esta semana.

Si bien, en su innumerable catarata de reposteos se pueden visualizar algunos saludos por el Día del Trabajador, no hay ninguna publicación propia felicitando a los laburantes en su día. Al igual que sus discursos, en los que palabras como "producción" y "trabajo" son omitidas, en la virtualidad tampoco se hace eco o le da importancia a los trabajadores.

Nobleza obliga, en su cuenta de Instagram, el libertario dedicó dos publicaciones al Día del Trabajador: una historieta de Gaturro, y un flyer de Coherencia por favor.

TÓPICOS RELACIONADOS
#Javier Milei#dia del trabajador
Comentarios
Más de Política