Política
Pablo Garate

"Tenemos que mostrarle a la sociedad que aprendimos del pasado"

El intendente de Tres Arroyos pidió dejar atrás la inerna y hablarle a la gente. "Es necesario explicar cómo pensamos resolver los problemas de la Provincia y la Argnetina", expresó.

Nazareno Napal
25/04/2025
”Tenemos que mostrarle a la sociedad que aprendimos del pasado”

Pablo Garate, intendente de Tres Arroyos y miembro del Frente Renovador, repasó los temas clave que marcan la agenda política y social de la región. En diálogo con Código Baires, abordó la coyuntura interna del peronismo, el crecimiento económico local y la evolución de la producción en la zona, destacando la importancia de la unidad dentro del partido, el desarrollo de nuevas economías regionales y la diversificación de la actividad turística.

La coyuntura política y la interna del peronismo

En cuanto a la situación política interna, Garate fue claro al señalar que, aunque las aguas se han calmado en apariencia, las tensiones persisten debajo de la superficie. "Si bien las cosas se calmaron, todos sabemos que la interna por abajo sigue un poco, eso no hay que dejar de verlo", afirmó el intendente, dejando entrever que la resolución de estas disputas internas será clave para avanzar hacia la unidad. Para él, la unidad no solo es necesaria, sino que debe ir acompañada de un mensaje claro y renovador hacia la sociedad: "Ojalá se encamine no solo hacia la unidad, que me parece que es necesaria, más necesario que eso es que le hablemos a la sociedad. Creo que todo este tiempo de tantos tironeos no nos ha permitido hablarle a la sociedad, hablarle a la gente y decirle 'nosotros pensamos esto sobre esta determinada situación'."

Garate enfatizó que uno de los retos del peronismo actual es lograr que su mensaje no se quede atrapado en la discusión del presente y el pasado, sino que apunte hacia el futuro: "Es necesario expresar esta posibilidad de decir cómo vamos a resolver los problemas que tiene la Provincia y la Argentina, sino es muy difícil convocar a la gente a la etapa que viene si no somos capaces de hablar de futuro; y a veces la interna nos hace hablar solamente del presente y un poco del pasado, pero nunca el futuro."

En este sentido, destacó la necesidad de hacer frente a las nuevas demandas de la sociedad, que han cambiado considerablemente en los últimos años, especialmente con la irrupción de Javier Milei como presidente: "Si hay algo que ha pasado con la irrupción de Milei como presidente, es que también muy rápidamente las demandas de la sociedad, las frustraciones, expectativas y la esperanza son diferentes." Para Garate, es fundamental que el peronismo sea capaz de aprender de sus errores y proyectar un futuro que sea creíble para la gente. "Tenemos que ser intérpretes capaces de mostrarle a la sociedad que aprendimos de lo que hicimos mal, pero que ya estamos construyendo el futuro, sino será muy difícil."

Sobre las posibles soluciones a los problemas de la provincia, expresó que, más allá de cuándo y cómo se vote, lo importante es que el partido, y en particular la Provincia de Buenos Aires, enfoque su agenda en los problemas reales de la región. "Me interesa que la Provincia de Buenos Aires hable de los problemas de la Provincia y los tresarroyenses hablen de lo bueno o lo malo de la gestión municipal y de cómo resolvemos los problemas", expresó, en apoyo al desdoblamiento electoral.

El crecimiento de la producción local y las economías regionales

En cuanto a la producción de la zona, Garate destacó la expansión de cultivos como el olivo y la uva, especialmente en Tres Arroyos, un fenómeno que podría transformar la economía local. "La realidad es que nosotros sabemos que un poco históricamente el olivo estaba más radicado en Dorrego que en Tres Arroyos; después Tres Arroyos empezó a tener un crecimiento a partir de algún emprendimiento e iniciativas privadas... Hay una enorme potencialidad en ese sentido", explicó Garate, señalando que la cercanía a la playa le da a la región una ventaja única para el desarrollo de nuevos cultivos. Además, resaltó la importancia de la diversidad de cultivos y su impacto en el desarrollo regional: "Esta zona está teniendo un desarrollo muy grande."

PUBLICIDAD

Garate también destacó el avance de los productores en la producción ecológica, afirmando que "tenemos acá productores que ya no producen intensivamente lo ecológico, sino extensivamente; todo su campo es agroecológico." Según el intendente, esta transición a la producción ecológica no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también abre nuevas puertas para el sector rural de la región.

El crecimiento del sector turístico también es un tema importante para Garate. "Nuestras playas están creciendo mucho y eso se va viendo con el acompañamiento del sector privado. Cuando hacemos el balance de la temporada se ve mucho. Claromecó y Reta tuvieron este año, además de todo, un montón de oferta gastronómica que fue muy buena." Garate destacó que este tipo de cambios contribuye a diversificar la oferta turística y atraer más visitantes, "y eso va cambiando y se va diversificando de lo que era antes, que era turismo de ir a la playa y nada más."

El aniversario de Tres Arroyos

Finalmente, el intendente hizo un repaso por las actividades realizadas en el marco del aniversario de Tres Arroyos, que se celebró recientemente. Garate resaltó la importancia de las festividades en comunidad, donde las instituciones locales juegan un rol clave. "Siempre es importante el festejo en comunidad", expresó, refiriéndose a los eventos que tuvieron lugar, como la final de la Copa Tres Arroyos en fútbol y básquet, y la inauguración de la nueva sede del Sindicato de Empleados de Comercio. También mencionó las actividades programadas para los próximos días, como el desfile de instituciones, que es uno de los momentos más esperados de la celebración. "Es un lugar convocante y un cierre del aniversario que convoca a mucha gente a participar."

Garate reflexionó sobre la singularidad de las festividades en las localidades del interior, comparándolas con las grandes ciudades. "La forma de vivir en el interior en general, el interior de la Provincia en particular, es muy diferente a la forma de vida de las grandes ciudades. Se disfrutan de ciertas cosas y costumbres... Los domingos son tranquilos en muchos lugares, pero en el interior aún más y permite hacer muchas cosas. Se siguen las tradiciones, el trabajo en comunidad, la idea de encontrarse entre todos." Según Garate, estas tradiciones son lo que hacen de Tres Arroyos un lugar único, con una fuerte identidad y un sentido de pertenencia que une a los vecinos.

Comentarios
Más de Política