Política
Apoyo contundente

Barenghi: "Respaldamos a Kicillof, que se ha ganado el derecho de conducir"

El jefe comunal de Bragado le dio su apoyo al mandatario provincial, bancó el desdoblamiento y pidió poner el foco en el contraste entre el peronismo y la gestión de Milei.

Octavio del Real
25/04/2025
Barenghi: ”Respaldamos a Kicillof, que se ha ganado el derecho de conducir”

El intendente de Bragado, Sergio Barenghi, dialogó con CódigoBAIRES en la previa del acto que encabezará en Trenque Lauquen el gobernador Axel Kicillof con anuncios y aportes en materia de seguridad para ese distrito.

En ese sentido, vale destacar que se desarrollará la inauguración oficial de la nueva sede de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (DDI) en función judicial, en tanto que se realizará en ese acto la entrega de nuevos patrulleros para reforzar la seguridad local.

En ese marco, va a estar el mandatario bragadense que, si bien espera la entrega de móviles policiales en su partido, destacó que la gestión provincial "está haciendo un gran esfuerzo y está dotando de patrulleros y tecnología a todos los distritos".

Asimismo, manifestó que en Bragado "realmente los índices han bajado y estamos trabajando mucho para lograr una ciudad segura", y agregó que este jueves "inauguramos oficinas de ciberdelito, una modalidad relativamente nueva que normalmente toma desprevenida a la gente mayor, que son víctimas muy lascivamente, de este tipo de estafa o de delito".

Al respecto, indicó que las comisarías locales no estaban preparadas para resolver esta problemática, por lo que desde el municipio se realizaron capacitaciones en el último tiempo y ahora se inauguró la oficina para "recibir denuncias de la manera que corresponde y poder tener todos los datos a disposición para poder resolver".

PUBLICIDAD

Peronismo y elecciones

Sobre las discusiones internas dentro del peronismo bonaerense, Barenghi fue tajante al manifestar que, junto a otros intendentes de la cuarta sección electoral, "respaldamos a nuestro gobernador Kicillof, que se ha ganado el derecho de ser quien conduzca y decida lo que pasa en la provincia de Buenos Aires". 

"Nosotros trabajamos por la unidad del peronismo, pero una unidad que signifique acompañar al gobernador en las decisiones que tome, porque realmente es el máximo referente del peronismo en la provincia", sentenció el jefe comunal, que manifestó su deseo de que "todos los sectores del peronismo y del frente que conformemos acompañen esas decisiones".

Sobre ello, analizó que "todavía hay sectores que están en pugna, pero nosotros creemos que estamos convencidos de que estamos acompañando la mejor opción".

Por otro lado, valoró el desdoblamiento electoral, ya que, en principio, realizar los dos comicios, el nacional y provincial el mismo día de manera concurrente, iba a traer complicaciones, pero además también consideró que "es un desafío para nosotros debatir temas de orden local y provincial exclusivamente", porque "la elección bonaerense estuvo siempre teñida de temas nacionales".

En esa línea, advirtió que "necesitamos debatir por nuestra salud, por nuestra educación, por el estado de las rutas nacionales, por la falta de obra pública y por un montón de cosas que necesitamos debatir específicamente de nuestra provincia y de nuestro distrito", por lo que entiende que "es una buena oportunidad esta, como se da en casi todas las provincias que tienen elecciones desdobladas para que en Buenos Aires también podamos hacerlo".

Finalmente, de cara a los comicios, sostuvo que en primer lugar, más allá de los resultados, hay que "concientizar a nuestro pueblo" para hacer notar las diferencias entre el peronista, que busca "un proyecto que sea industrialista, que defienda el trabajo argentino, que defienda la salud pública y la educación pública en todos los niveles para que nuestros jóvenes se formen".

En ese marco, contrapuso el modelo de país con el de la gestión nacional, y dijo: "Espero y confío en que nuestros vecinos, nuestra población, venga, acompañe la visión que nosotros estamos presentando, que es nada menos un modelo de país donde se genera trabajo para mucha gente y movimiento social ascendente a través del esfuerzo y del trabajo".

"Hoy vemos que se está destruyendo el sistema productivo nacional", lamentó Barenghi, que sumó: "Se están cerrando empresas, se destruye la salud pública y a los intendentes nos cuesta muchísimo sostenerla".

"Son las cosas que yo creo que la comunidad tiene que saber y está bueno que podamos debatirlo de frente a la sociedad", reflejó, y concluyó: "Después será la sociedad quien decida, yo confío plenamente en nuestro pueblo, así que espero que el resultado acompañe". 

 

Comentarios
Más de Política