Política
Análisis

¿Les conviene al PRO y a LLA un acuerdo electoral?

Desde Proyección Consultores ponene en duda el beneficio de una alianza entre macristas y libertarios de cara a los comicios bonaerenses.

Octavio del Real
24/04/2025
¿Les conviene al PRO y a LLA un acuerdo electoral?

Santiago Giorgietta, de Proyección Consultores, analizó el tire y afloje entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) de cara a las próximas elecciones, la posibilidad de que Cristina Fernández de Kirchner sea candidata y el panorama frente a los comicios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En diálogo con CódigoBAIRES, el analista manifestó que "ninguno de los dos espacios se vería beneficiado" en caso de llegar a un acuerdo para ir juntos en los comicios. En ese sentido, consideró que en la suma de amarillos y libertarios, con un peronismo unido la alianza sufriría una derrota.

Al respecto, indicó que los dos dirigentes del PRO que pican en punta para encabezar la lista, Diego Santilli y Cristian Ritondo tienen una baja imagen positiva y el macrismo podría llegar a hacer una elección de 10 puntos. 

En el caso de LLA, José Luis Espert "está cada vez más desinflado", reveló, aunque aclaró que quien sigue teniendo preponderancia fuerte es el presidente Javier Milei. Ante una eventual coalición electoral, Giorgietta explicó que una suma lineal de la intención de voto del PRO y los libertarios "son 40 puntos entre las dos fuerzas. Pero no hay una linealidad", y se identifica una fuga de votos hacia el sector de Facundo Manes, Unión por la Patria, o incluso la izquierda.

Asimismo, el radicalismo, de acuerdo a las mediciones realizadas, "está entre 5 y 8 puntos que no irían a una alianza con La Libertad Avanza", expresó.

En contraste, "el peronismo mantiene una base sólida de 40 puntos", siempre y cuando vaya unido, y proyectó que podría alcanzar un techo de 42, en tanto que ve improbable que se repitan los 45 puntos que sacó Axel Kicillof cuando fue reelecto gobernador bonaerense. De este modo, el justicialismo en territorio bonaerense, en unidad, ganaría "la madre de todas las batallas", sin importar qué pase entre el PRO y LLA.

Retomando las negociaciones entre amarillos y libertarios, el consultor reflexionó que Macri visualiza que negociando con el sector de Milei, "puede meter más diputados que si va solo", pero a su vez, "si el PRO termina con LLA pierde la poca identidad que le queda".

PUBLICIDAD

Sobre la postulación de Cristina Fernández de Kirchner como candidata a diputada provincial por la tercera sección, a título personal, Giorgietta dijo -a título personal-: "Creía que era un error que Cristina fuera candidata, que parecía ser por una lógica interna". Sin embargo, reflejó que "pensando en la noticia de que va a salir Ficha Limpia en el Congreso nacional, que es un proyecto estrictamente para proscribirla, y pensando en una estrategia unificada del peronismo para enfrentar al Gobierno, me parece una estrategia válida".

"Esa candidatura, haciendo una elección muy buena, te potencia y sirve como arrastre para juntar los votos en lo provincial, no sólo en lo seccional", expresó.

Para cerrar el pasaje sobre la elección bonaerense, consideró que el desdoblamiento electoral fue una "estrategia positiva del gobernador", porque "le va a permitir al peronismo ganar (siempre hablando de un escenario de unidad) en lugares donde se daba por descontada una derrota".

Elecciones en CABA

Respecto a los comicios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se llevarán a cabo el 18 de mayo, desde Proyección Consultores afirmaron que, en relación a la última encuesta realizada, Leandro Santoro se mantiene primero en torno a los 23 puntos de intención de voto, aunque aclaró que hay un alto número de indecisos. Además, el escenario de fragmentación también le permite al candidato opositor una buena posición.

Asimismo, agregó que "(Manuel) Adorni está cada vez más complicado, ya que (Silvia) Lospennato le está descontando", En esa línea, reflejó que al inicio de la campaña, la dirigente macrista arrancó en 12 puntos y ahora está cerca de los 18, mientras que el vocero presidencial "está entre 19 y 20".

En este marco, analizó que el Gobierno está arriesgando una carta fuerte, y la llevó al punto de que "la campaña de LLA sea 'Adorni es Milei'", y sostuvo que al funcionario nacional "no le sirve salir segundo o tercero", sobre todo, teniendo en cuenta que en diciembre "estaba primero cómodo".

Otro punto que tiene en contra el candidato libertario es la aparición de Ramiro Marra, que puede restarle alrededor de 5 puntos, aunque también advirtió que este escenario también lo sufren los principales candidatos: Lospennato con Horacio Rodríguez Larreta, y Santoro con las opciones de Juan Abal Medina y Alejandro Kim.

Finalmente, el consultor alertó que "no hay ambiente electoral", y concluyó: "Está todo muy tibio el escenario en CABA, veremos si luego del debate se reactiva y genera un reordenamiento".

 

Comentarios
Más de Política