Semana Santa: El gasto turístico cayó 25,8 por ciento
Durante el fin de semana largo se movilizó menos gente que en 2024. También se registraron estadías más cortas y menor gasto.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundió los números del fin de semana largo. En ese sentido, el informe de la entidad revela que el gasto de los turistas cayó 25,8 por ciento, en tanto que hubo una merma de 16 por ciento en las personas que se desplazaron y también se redujo la cantidad de días promedio de estadía en relación a 2024.
El mencionado documento de la CAME indicó que, en promedio, cada persona desembolsó 87.590 pesos diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días.
?SEMANA SANTA 2025:? VIAJARON 2,7 MILLONES DE TURISTAS Y GASTARON $733 MIL MILLONES
— CAME (@redcame) April 20, 2025
??En promedio, cada persona gastó ?$87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días, dejando un consumo de $271.529 por visitante durante el fin de semana.
? Accedé al comunicado de… pic.twitter.com/nHNjlMJ85t
Desde la CAME expresaron que durante Semana Santa se movilizaron 2,7 millones de personas -medio millón menos que el año pasado-, generando un impacto económico de 733.128 millones de pesos. Al respecto, se informó que el gasto se distribuyó principalmente en alojamiento, gastronomía, transporte, actividades recreativas y compras.
De acuerdo al estudio de la organización que nuclea a empresarios de distintos rubros, los resultados del fin de semana largo, si bien estuvieron dentro de lo previsto, significaron una considerable caída.
En términos porcentuales, comparados con la misma fecha de 2024, la cantidad de turistas este año bajó 16 por ciento y "el impacto económico resultó menor", reconocieron desde la entidad. En esa línea, la variación real entre el año pasado y este, fue negativa en un 25,8 por ciento.
Asimismo, la duración de la estadía también tuvo una reducción, ya que en relación a la Semana Santa del año anterior se contabilizó una estadía promedio de 4,1 días, mientras que este año los turistas optaron por quedarse un día menos.
Los números del turismo en este fin de semana largo no son descontextualizado, ya que los prestadores advirtieron durante toda la temporada la caída de visitantes a los principales destinos.