Política
Caso LIBRA

Esta semana comienza la Comisión Investigadora sobre la estafa LIBRA

El miércoles se llevará a cabo la reunión constitutiva de la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA, en un contexto de tensiones debido a la paridad de fuerzas entre oficialismo y oposición

Fausto Ramos
20/04/2025
Esta semana comienza la Comisión Investigadora sobre la estafa LIBRA

El caso de estafa por la criptomoneda $LIBRA vuelve a tomar lugar en la Cámara de Diputados debido a una interpelación y a la reunión de la Comisión Investigadora que tendrá lugar el miércoles. Aunque por el momento, solo Guillermo Francos confirmó su presencia.

Si bien los diputados no lograron que se amplíe la convocatoria hacia la secretaria del presidente Karina Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni para ser investigados, sí lograron apuntar hacia Caputo, el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Aunque ni Caputo, ni Libarona dieron señales frente a la aprobación de la comisión investigadora, la cual tuvo luz verde en Diputados hace tan solo unas semanas.

El jefe de Gabinete estará presente en la cámara a una semana de presentar su tercer informe de gestión. A partir de las 14 horas del martes, Guillermo Francos responderá preguntas de los legisladores sobre la difusión de la moneda por parte del presidente Milei.

En una reciente entrevista, el funcionario expresó que no tiene interés en señalar si lo que la investigación por la estafa está “bien o mal”, aunque aseguró que el Congreso lo quiere utilizar como un “tema político”. "No van a sacar nada de las cosas que yo o Mariano Cúneo Libarona digamos sobre esto, pero bueno… es el juego de la política", manifestó.

El miércoles, a partir de las 10, se llevará a cabo la reunión constitutiva de la Comisión Investigadora. El encuentro tendrá una alta tensión, ya que el primer desafío será definir quién asumirá la presidencia del organismo, en la que los bloques discutirán quien la encabezará.

La comisión está conformada por 28 miembros, y el oficialismo contaría, entre sus diputados y aliados, con unos 14. Entre los nombres figuran Gabriel Bornoroni, Nadia Márquez y Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza); Cristian Ritondo, Silvana Giudici y Martín Maquieyra (PRO); Soledad Carrizo y Lisandro Nieri (Unión Cívica Radical); Pablo Cervi y Francisco Monti (Liga del Interior); Agustín Domingo y Yolanda Vega (Innovación Federal); Oscar Zago (MID) y Paula Omodeo (CREO).

PUBLICIDAD

Por su parte, la oposición también tendrá 14 representantes, encabezados por los diputados de Unión por la Patria Pablo Carro, Carolina Gaillard, Itai Hagman, Juan Marino, Sabrina Selva y Rodolfo Tailhade. A ellos se suman Oscar Agot Carreño y Nicolás Massot (Encuentro Federal); Fernando Carbajal y Danya Tavela (Democracia para Siempre); Maximiliano Ferraro y Mónica Frade (Coalición Cívica); Christian Castillo (Frente de Izquierda) y Julia Strada (Nacional y Popular).

Comentarios
Más de Política