Diputados debatirá en comisiones la baja de la edad de imputabilidad a 14 años
El oficialismo buscará firmar dictamen el miércoles próximo para avanzar con el proyecto que permitiría condenar a menores por delitos graves. El consenso apunta a fijar la edad en 14 años, como lo pide el massismo.

La Cámara de Diputados nacional debatirá el próximo miércoles en comisión un dictamen para reducir la edad de imputabilidad penal de 16 a 14 años, con el objetivo de condenar a menores que cometan delitos graves. La discusión se retomará a las 17:30 en un plenario de las comisiones de Legislación Penal, Justicia, Familia y Presupuesto.
La presidenta de la Comisión de Legislación, Laura Rodríguez Machado (PRO), convocó a la reunión en conjunto con sus pares Manuel Quintar (LLA), Roxana Reyes (UCR) y José Luis Espert (LLA), quienes encabezan las restantes comisiones.
Mientras que este miércoles, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expresó el respaldo de la administración libertaria a la iniciativa y solicitó avanzar con su sanción. “Quien comete un delito de adulto, debe pagar una pena de adulto; por lo que proponemos bajar la edad de imputabilidad a 13 años”, sostuvo el funcionario.
Si bien los libertarios bucan fijar la edad en 13 años, existiría consenso para establecerla en 14, en línea con proyectos presentados por el PRO, la UCR, Encuentro Federal y el Frente Renovador. De hecho, el diputado massista, Ramiro Gutiérrez, es uno de los principales promotores de esta última alternativa.
Respecto al proyecto original del Ejecutivo, establece que no se podrá imponer prisión perpetua a los menores y fija un máximo de 20 años de reclusión, incluso cuando la escala penal por la concurrencia de varios delitos pudiera ser mayor. La medida alcanza a delitos con alta pena, como homicidio, violación o secuestro extorsivo.