Municipales
Polémica en Mercedes

Ustarroz liberó de controles más de medio millón de dólares y la UCR puso el grito en el cielo

El Deliberante aprobó una reforma de ordenanza del camporista Juan Ignacio Ustarroz, quien podrá disponer de más de 500 mil dólares para fines sociales, pero el radicalismo denunció riesgo de manejo discrecional.

Andrea Lazaro
15/04/2025
Ustarroz liberó de controles más de medio millón de dólares y la UCR puso el grito en el cielo

El Concejo Deliberante de Mercedes aprobó una modificación a la ordenanza sancionada en 2020 que restringía el uso de fondos provenientes de la venta de tierras del Parque Industrial y liberó el uso de esos recursos para otorgar subsidios con fines sociales; pero la medida - motorizada por el intendente camporista Juan Ignacio Ustarroz - fue denunciada por el radicalismo como una maniobra para usar sin controles institucionales más de medio millón de dólares.

La reforma, aprobada gracias a su mayoría legislativa con que cuenta Ustarroz, fue motivada por un pedido de ayuda económica por parte de los Bomberos Voluntarios de Gowland. Ante ello, el Ejecutivo municipal argumentó que otorgar ese respaldo permitiría mejorar la operatividad de la institución y generar un impacto positivo en la comunidad.

Sin embargo, el nuevo texto no limita su aplicación a ese caso puntual, sino que habilita el uso de los fondos para cualquier destino que se considere “socialmente justificado”, dado que eliminó una cláusula incorporada en 2020 que prohibía utilizar ese dinero para gastos corrientes del municipio.

Ese artículo había sido concebido como un mecanismo para garantizar transparencia y preservar el objetivo de potenciar el Parque Industrial.

En este marco, desde Evolución Mercedes resumieron la maniobra con la lapidaria frase: "Le levantaron el cepo a Ustarroz", durante el debate en la sesión del Deliberante local; al tiempo que aseguraron que la eliminación del límite legal vigente desde hace cinco años podría derivar en un manejo discrecional de los recursos dado que no se definieron mecanismos de control, ni criterios objetivos para evaluar el destino de los fondos.

PUBLICIDAD

Asimismo, el bloque boina blanca aseguró que presentaron una alternativa que contemplaba otorgar el total necesario (alrededor de 180 mil dólares) a la puesta en funcionamiento del cuartel de Gowland, una obra largamente esperada por la comunidad. Mientras que el resto de los fondos debía mantenerse dentro del plan de impulso productivo original.

Pero la propuesta no prosperó, por lo que desde el sector advirtieron que "la vergüenza no es destinar fondos para bomberos, sino usar esa necesidad real como escudo para no explicar en qué se usarán los 500 mil dólares restantes".

Comentarios
Más de Municipales