Información General
Arte en contexto de encierro

Teatro por la Identidad por primera vez en una cárcel bonaerense

En la Unidad 31 de la localidad, el grupo "Teatro por la Identidad de Quilmes" realizó su primera presentación para personas privadas de su libertad, con una obra que aborda la identidad, la Memoria, Verdad y Justicia.

Fausto Ramos
15/04/2025
Teatro por la Identidad por primera vez en una cárcel bonaerense

En la Unidad 31 de Florencio Varela, personas privadas de su libertad participaron de una obra de teatro que recorre temáticas como la identidad y las historias de familiares de desaparecidos por la última dictadura cívico-militar del año 1976.

La presentación fue llevada a cabo por artistas del “Teatro por la Identidad de Quilmes”, un grupo que cuenta con 14 teatristas y músicos invitados. Además, contó con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Juan Martín Mena, y del gobernador Axel Kicillof.

La obra, titulada “Nanas para encontrarte”, fue presentada el lunes a la tarde. La misma combina diálogo con canciones que reflejan la historia desgarradora de nuestro país y las vivencias de las familias.

La actividad, que fue disfrutada por más de 50 internos y agentes penitenciarios, fue coordinada por integrantes del Centro de Estudiantes Universitario “Juan Miguel Scatolini”, docentes y talleristas de los pabellones literarios, junto a la Dirección de Abordaje Integral y Alternativa de la Pena, a cargo de Waldemar Cubilla.

Los artistas que forman parte de “Teatro por la Identidad de Quilmes” resaltaron la emoción de tener la oportunidad de realizar la obra en un contexto de encierro. “Esta es la primera función de Teatro por la Identidad de Quilmes en una unidad penitenciaria bonaerense. Hemos ido a espacios comunitarios, a escuelas, arte en las calles, pero esta es la primera cárcel en la que nos presentamos, y fue muy movilizador. Y me quedo pensando: cómo una puede ayudar para que todo sea mejor y para darles una oportunidad de vivir, me parece, de una buena vida”, mencionó Graciela Schtutman, referente de Teatro x la Identidad Quilmes y autora del libro Nosotras en Libertad.

Después de la obra, recorrieron las instalaciones del centro de estudiantes y subrayaron la importancia de las actividades culturales que mantengan viva la memoria y la sensibilización sobre la Memoria, Verdad y Justicia, y seguir buscando en todos los ámbitos a los nietos de las Abuelas.

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Información General