Ramos Padilla confirmó a Maxi Abad al frente de la UCR bonaerense
El juez federal Alejo Ramos Padilla avaló la continuidad del senador Maximiliano Abad al frente del Comité radical provincial, hasta que se resuelva la elección celebrada el año pasado.

El juez federal Alejo Ramos Padilla rechazó la medida cautelar presentada por dos afiliados de la Unión Cívica Radical bonaerense, que pidió suspender la prórroga de los mandatos de las autoridades partidarias, dispuestas en un plenario del Comité. Con esta resolución, el senador Maximiliano Abad continúa como máxima autoridad del radicalismo en la provincia, a la espera que se resuelva el conflicto respecto a la votación que dio por ganador al ex intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández.
Respecto al fallo, Ramos Padilla avaló la legalidad de la reunión plenaria y señaló la actitud contradictoria de los demandantes. “A pesar de presentar quejas sobre la prórroga expresa de los mandatos de las autoridades, su voto en contra impidió la formación del Comité que podría haber evitado precisamente esa prórroga”, indicó el magistrado.
Al tiempo que sostuvo que “esta contradicción entre sus demandas y su comportamiento en la votación” desautoriza el reclamo, y agregó que los afiliados no lograron demostrar “un perjuicio concreto y sustancial a sus derechos como resultado de la prórroga de autoridades”.
Asimismo, la presentación ante la justicia se realizó después del último encuentro partidario (realizado el 28 de marzo), donde acordaron extender el mandato del senador nacional, para no quedar en acefalía. Tras el cónclave, Rodrigo Galetovich y Luís Eduardo Podio presentaron un recurso de impugnación donde afirmaron que se trató de un “acto antijurídico y arbitrario” por la incompetencia con la que fue dictada y su falta de sustento en la Carta Orgánica.
Sin embargo, Ramos Padilla dictaminó dejar sin efecto el recurso presentado por los afiliados, en un otro guiño al sector que conduce Abad.
La novela en la UCR provincia comenzó en octubre de 2024, tras las internas en las que se impuso el sector que lidera el legislador, con Fernández como candidato electo a la presidencia del partido. El problema fue la denuncia por supuestas irregularidades presentada por la tribu opositora que llevó como cabeza de lista a Pablo Domenechini, tras lo cual la Justicia ordenó repetir la votación en algunas mesas.
Mientras tanto, Abad mantiene su papel como principal referente del radicalismo bonaerense. Hace apenas unos días encabezó un encuentro en La Plata con legisladores, intendentes y dirigentes. Durante la reunión, en la que compartieron un asado, ratificó que “el que manda” es Fernández.