Política
PBA

Macri le respondió a Milei y puso nuevamente en duda el acuerdo entre el PRO y los libertarios

Mientras se discute la posible suspensión de las PASO en el Senado, el acuerdo de los amarillos con La Libertad Avanza sigue sin definirse.

Nazareno Napal
15/04/2025
Macri le respondió a Milei y puso nuevamente en duda el acuerdo entre el PRO y los libertarios

Mientras se intensifican las tensiones internas y externas, el PRO bonaerense decidió postergar una reunión clave que debía celebrarse en su sede de calle Balcarce. El motivo oficial fue la convocatoria a la sesión especial del Senado bonaerense para tratar la suspensión de las PASO en la Provincia, un proyecto que cuenta con el respaldo de legisladores del propio espacio. Sin embargo, detrás de la decisión también se perciben las crecientes fricciones por el futuro vínculo con La Libertad Avanza (LLA) y los recientes cruces entre Javier Milei y Mauricio Macri.

La cumbre, que había sido organizada por la Mesa Ejecutiva del PRO provincial y que iba a estar encabezada por el diputado Cristian Ritondo, tenía como objetivo principal discutir el posible acuerdo electoral con el partido del Presidente. Sin embargo, el secretario general del PRO bonaerense, Adrián Urrelli, explicó que “se suspendió porque salió la sesión especial del Senado, como la idea es discutir sobre la posible alianza, podría cambiar en función de la sesión”.

Entre los factores que llevaron a congelar la convocatoria, también influyó la tensión desatada por la reciente foto en que se vieron juntos a Karina Milei, Cristian Ritondo, Diego Santilli y el libertario Sebastián Pareja, a la que se sumó Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón. El gesto encendió alarmas dentro del PRO, donde algunos sectores interpretaron la postal como una señal de un acercamiento prematura, en medio de una etapa de negociaciones aún abierta y frágil.

La confirmación del propio Javier Milei de que competirán “juntos” con el PRO en la Provincia generó aún más ruido. “Nuestra intención es ganarles y sacarles el bastón kirchnerista por antonomasia”, afirmó el Presidente en una entrevista radial. Sus palabras no cayeron bien en todos los sectores del PRO, donde persisten reparos sobre cómo se debe avanzar en una eventual coalición.

Los intendentes amarillos, en particular, plantean condiciones claras. Uno de los armadores con mayor experiencia del espacio advirtió que, si hay un acuerdo, “los jefes comunales que son nuestros deben tener la lapicera para cerrar las listas”. Es decir, reclaman conservar el control en los distritos donde gobiernan. Esta postura es compartida por figuras como Pablo Petrecca (Junín), Soledad Martínez (Vicente López) y María José Gentille (Nueve de Julio), alineados con Jorge Macri.

Posiciones divididas y liderazgos en tensión

A su vez, Guillermo Montenegro avanza con su acercamiento a La Libertad Avanza y busca sumar al intendente de San Isidro, Ramón Lanús. Sebastián Abella (Campana) y Lisandro Matzkin (Coronel Pringles) respaldan a Santilli, mientras que Juan Ibarguen (Pinamar), Marcelo Marzkin (Zárate), Jorge Etcheverry (Lobos) y Fernando Bouvier (Arrecifes) reportan a Ritondo. Javier Martínez (Pergamino) responde a Daniel Angelici, y Diego Reyes (Puán) mantiene autonomía relativa, aunque su línea es santillista.

PUBLICIDAD

En medio de este panorama completo, Mauricio Macri reapareció con fuerza para desmentir públicamente al Presidente. “No está cerrado el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires”, sostuvo en una entrevista televisiva. “Si queremos un acuerdo, empecemos por decirlo claramente y después ver distrito por distrito cómo se arma”, señaló.

Macri también salió al cruce de las acusaciones del mandatario, defendió la gestión de Jorge Macri en la Ciudad y cuestionó el tono del Gobierno nacional: “Apoyamos las reformas económicas que compartimos, pero no toleramos mentiras o destrato”. también criticó que Milei haya delegado todo en Karina Milei y Santiago Caputo, afirmando que “le hacen decir cosas incorrectas que dañan su propia credibilidad”.

Mientras tanto, el PRO bonaerense sigue en pausa, con un cónclave reprogramado para la próxima semana, en el que los intendentes intentarán hacer oír sus condiciones. En un clima de disputa por el liderazgo y el rumbo del partido, la definición del vínculo con La Libertad Avanza todavía parece estar lejos de sellarse.

 

Comentarios
Más de Política