En medio de la presión interna para alcanzar un acuerdo con LLA, se reúne el PRO bonaerense
Dirigentes del partido que conduce Mauricio Macri a nivel nacional y Cristina Ritondo en la provincia se reunirán en la sede porteña de Balcarce para discutir los términos de la alianza con el oficialismo.

El PRO bonaerense mantendrá una reunión este martes, en la sede que el partido tiene en la calle Balcarce de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), para discutir los avances del acuerdo con La Libertad Avanza, de cara a las elecciones legislativas, y tras la foto entre Sebastián Pareja, Karina Milei, Diego Santilli, Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro.
Con el partido amarillo un poco más fortalecido - luego del triundo de Maximiliano Pullaro en Santa Fe- y el presidente Javier Milei dando por hecho el entendimiento, intendentes y legisladores se verán las caras para definir su estrategia en la Provincia; pero, sobre todo, la letra chica del entendimiento con los libertarios, que están bajo el comando de Pareja y Karina. Con esta última surge uno de los problemas, pues se encuentra en un abierto enfrentamiento con el titular del PRO, Mauricio Macri.
Es por esto que, pese a las presiones de Cristian Ritondo y Diego Santilli para poner la firma casi a ojos cerrados, Macri busque imponer algunas condiciones, a saber: que baje la agresividad de la campaña en CABA - no es casualidad que allí sea la sede del cónclave bonaerense-, que las listas respondan a las necesidades de cada municipio - acá pesa fuerte la posición de los intendentes - y que para cerrar las negociaciones se sienten a la mesa tanto Macri como Karina.
Es que si bien casi el 90% del PRO está a favor de un acuerdo amarillo - violeta, muy pocos creen que haya que “rifar” el sello y no dejar establecidas una serie de cuestiones básicas.
Por ejemplo, el jorgemacrismo (que estará presente mañana), no se hace cargo de que ya haya un acuerdo, más allá de las fotos entre Karina, Pareja, Santilli y Ritondo (y hasta el propio Milei). Este sector considera que lo apropiado sería una alianza de partidos (no de dirigentes) entre el PRO y LLA, oponiéndose, por tanto, a que el macrismo incluya nombres en las listas de LLA.
Paralelamente, entre los 13 intendentes del PRO hay diversas posturas, pero todos son leales a sus respectivos líderes. Al Jefe de Gobierno porteño responden Pablo Petrecca (Junín), Soledad Martínez (Vicente López) y María José Gentile (Nueve de Julio).
Distinta es la postura de Guillermo Montenegro (Mar del Plata), quien está muy cerca de LLA y pretende llevarse consigo a Ramón Lanús (San Isidro).
El mapa se completa con los santillistas Sebastián Abella (Campana) y Lisandro Matzkin (Coronel Pringles); y los ritondistas Juan Ibarguren (Pinamar), Marcelo Matzkin (Zárate), Jorge Etcheverry (Lobos) y Fernando Bouvier (Arrecifes). Al tiempo que, casi caen de éste, Javier Martínez (Pergamino) que está en la tropa de Daniel Angelici y Diego Reyes (Puán) cercano a Santilli pero con algo de autonomía.
Qué pasa con Néstor Grindetti
El ex candidato a gobernador y ex jefe comunal de Lanús, Nestor Grindretti, es un peso pesado en el macrismo provincial (de hecho es presidente de la asamblea partidaria) pero está distanciado de Mauricio Macri. Quiere defender la marca PRO en la Tercera Sección Electoral y una estructura territorial que le es propia.
Grindetti no forma parte de las conversaciones con Karina y está del lado de aquellos que pelean discutir qué se va a acordar con el partido de Javier Milei. Además, el dirigente tiene acuerdos con un sector del radicalismo (esos que iban a formar parte de la frustrada cumbre en La Plata).
Por lo pronto, además de las 13 intendencias, el PRO tiene, en la Legislatura, 13 y 9 escaños por cada Cámara. Este año se pondrán en juego 8 de los escaños de Diputados y 4 bancas del Senado.