Con reservas hoteleras debajo del 50%, crece la preocupación en el sector turístico
Hoteleros de Mar del Plata y Necochea destacaron que las consultas son bajas y que el panorama es más tranquilo que en años anteriores.

A cuatro días del inicio de la Semana Santa, el sector turístico de las diferentes provincias del país expresó su preocupación por las bajas reservas de alojamiento y Buenos Aires no es la excepción. En destinos populares como Mar del Plata y Necochea, los hoteleros ya pusieron el grito en el cielo y advirtieron que rondan el 50%.
"Está más tranquilo que en años anteriores y no hay tantas consultas. El teléfono suena poco", contó un integrante de la Asociación Hotelera de "La Feliz" a un medio local; mientras que Claudia Calvo, presidenta del ente que agrupa a los hoteles de Necochea expresó que las expectativas son moderadas. "Por ahora está todo muy tibio, hay pocas consultas y reservas", dijo.
Y sumó: "La verdad es que muchos terminan decidiendo sobre la marcha. El factor climático cuenta mucho, más en esta época, con lo cual la gente va mirando cómo vienen esos días y de toman la decisión. El tema Internet juega muy fuerte, porque sí bien en algunos casos te puede ayudar, en otros erraron feo y nos terminaron perjudicando. De venir, será turismo de la región, no más de 200 km, 300 km a la redonda".
Así las cosas, los empresarios del sector hotelero de la basta costa atlántica bonaerense coinciden en la "prudencia" a la hora de vaticinar el movimiento que habrá en una de las fechas más esperadas del año, que inicia con el feriado del viernes 18, aunque el movimiento comenzará antes, ya que en muchos sectores, como el educativo, el Jueves Santo no hay actividad.
En este marco, los empresarios marplatenses remarcaron que dentro de las reservas, la mayor demanda es para los hoteles de 3, 4 y 5 estrellas y que el promedio de estadía oscila entre dos y tres noches.
Respecto a la demanda de alquiler de plazas extrahoteleras, en el Colegio de Martilleros de General Pueyrredón todavía no tiene números oficiales, pero coinciden en que el movimiento "viene tranquilo".
Lo mismo opinó, Sebastián Sarasibar, martillero necochense. "En Quequén, en lo que son los departamentos de la primera línea de la costa, y los de la villa balnearia en Necochea, está todo muy tibio, con pocas consultas", indicó, y a su vez dejó en claro que "las expectativas son bajas".
Pero a este paronama de crisis que viene profundizándose desde que asumió el gobierno de Javier Milei se suma otra variable: el impacto de las medidas económicas anunciadas el viernes por la administración nacional. En esta incertidumbre se mantiene todo el sector.
Al respecto, desde la Cámara Gastronómica de Mar del Plata afirmaron que "el nivel de reservas hoteleras es del 50%", no obstante advirtieron: "Esperamos que ese número crezca, porque la perspectiva mejoró respecto a como venía hace un mes, hubo más movimiento", aunque indicaron que las expectativas son las de todos los años, "sabiendo que tenemos un problema de consumo".
Para estimular la demanda, el sector hotelero marplatense implementó promociones, descuentos y, en varios casos, retrotrajo los precios a los valores de diciembre del año pasado. Actualmente, una habitación doble con desayuno y amenities en un hotel 4 estrellas ronda los 150 mil pesos por noche.
Pese a estas medidas, el último fin de semana largo, correspondiente al feriado del 24 de marzo, dejó un balance negativo para la actividad turística, con niveles de ocupación por debajo del 40%.