Se disparó la inflación de marzo
Según el INDEC, el índice de precios al consumidor registró un alza mensual de casi el 4% en marzo de 2025, impulsado por educación y alimentos. Cuánto necesita una familia tipo para no ser pobre.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió la inflación del mes de marzo, que registró una notable alza de 3,7%, y acumuló en el año una variación de 8,6%. En la comparación interanual, el incremento fue de 55,9%. Cabe recordar que en el mes de febrero, el Índice de Precios al Consumir fue del 2,4%, superando el 2,2% registrado en enero.
En cuanto a la suba de marco, "la división con mayor alza mensual en marzo de 2025 fue Educación (21,6%), escoltada por Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%)", puntualizó el organismo que conduce Marco Lavagna. Esta aceleración tira por la borda los planes del Gobierno nacional de reducir la inflación a niveles inferiores al 2% mensual.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 11, 2025
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 3,7% en marzo de 2025 respecto de febrero y 55,9% interanual. Acumularon un alza de 8,6% en el primer trimestre https://t.co/95AYOEULYQ pic.twitter.com/lnvCYIsfQY
Asimismo, el rubro que más creció en todas las regiones del país fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), debido a los aumentos en Carnes y derivados y Verduras, tubérculos y legumbres. Mientras que registraron las menores variaciones Bebidas alcohólicas y tabaco (0,8%) y Recreación y cultura (0,2%).
En tanto, "a nivel de las categorías, los precios Estacionales (8,4%) lideraron el incremento, seguida de Regulados (3,2%) e IPC Núcleo (3,2%)".
Respecto a las zonas del país con mayores subas en el podio se encuentra el noroeste, con un incremento del 4,3%, escoltada por el Gran Buenos Aires (3,9%).
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 11, 2025
Un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.100.266,99 para superar el umbral de pobreza en marzo de 2025: 4% más que el mes previo y 42,3% interanual https://t.co/OUhuCqagbL pic.twitter.com/VFwHC84vB4
Paralelamente, el INDEC difundió la canasta básica alimentaria y total, mediante la que se mide la pobreza e indigencia. Según el cálculo oficial, "un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.100.266,99 para superar el umbral de pobreza en marzo de 2025: 4% más que el mes previo y 42,3% interanual".