Opinión y análisis
Columna de Cine

Acción, drama, terror y comedia: Los recomendados de la semana en la pantalla grande

Nazareno Napal llega con nuevas recomendaciones cinematográficas.

Octavio del Real
10/04/2025
Acción, drama, terror y comedia: Los recomendados de la semana en la pantalla grande

Como cada jueves, Nazareno Napal repasó en su tradicional columna de cine las novedades que llegan a las grandes pantallas de la provincia de Buenos Aires. “Nuevo jueves, nuevos estrenos, por lo que hoy nuevamente traemos las películas que llegan a los cines convencionales, a las grandes pantallas que se pueden encontrar en cualquier localidad a lo largo y ancho de la provincia”, introdujo el periodista especializado.

El Amateur: Operación Venganza, con Rami Malek

El primer estreno destacado fue “El Amateur: Operación Venganza”, protagonizada por Rami Malek. “Protagonista de Mr. Robot o seguramente muchos lo recordarán por su papel ganador del Óscar en Bohemian Rhapsody en donde interpretó a Freddy Mercury”, remarcó Napal.

El film cuenta la historia de “un criptógrafo, un decodificador de información que trabaja para la CIA, pero más oficinista, que trabaja en un subsuelo, un clásico protagonista inteligente pero introvertido”. Sin embargo, su vida cambia luego de una tragedia: “Luego de perder a su esposa en un ataque terrorista y que sus jefes se nieguen a tomarlo como un caso particular, decide salir justamente de la oficina, embarrarse las manos e ir curtiéndose en la cancha, podemos decir de alguna manera, para tomar venganza por mano propia”.

Para Napal, se trata de “una película bien de acción estadounidense”, aunque cuenta a favor suyo con la gran actuación de Malek: “Si bien para mí su Óscar fue inmerecido, no deja de ser un gran actor con una gama muy amplia a la hora de interpretar que dentro de una historia convencional sobresale mucho”.

La niña de mis ojos: drama romántico surcoreano

El segundo estreno destacado por el columnista fue “La niña de mis ojos”, una película surcoreana estrenada en 2024, que ahora desembarca en las salas argentinas. “Es un remake de una película del 2011, lo que también te hace pensar un poco que cada vez dejan menos tiempo para rehacer películas”, opinó Napal.

La historia gira en torno a un grupo de amigos adolescentes y una chica que parece inalcanzable. “Hasta que el menos esperado del grupo se decide a entablar una relación con ella”, explicó. Además, recomendó la película a un público específico: “Para aquellos y aquellas que disfruten drama romántico con algunos tintes de comedia y no les afecte que sea una producción de origen oriental es una gran oportunidad”.

PUBLICIDAD

Terror y comedia en un ferry con Steamboat: La masacre del ratón

Como es habitual, Napal también destacó un estreno dentro del género de terror, aunque en este caso con elementos de comedia. “Tenemos también como siempre una película de terror y comedia, dos géneros que aunque no parezca suelen cruzarse mucho, sobre todo en producciones más de segunda línea”, explicó.

Se trata de Steamboat: La masacre del ratón, una película que, según describió, “trata sobre un paseo, un viaje de expedición en un ferry, un barco bastante grande, que lleva de paseo a varios pasajeros que terminan siendo aterrorizados por un ratón medio monstruoso”.

El periodista admitió: “Es medio bizarro lo que cuento, lo sé”, pero destacó un detalle que no pasa desapercibido. “Tiene una particularidad, porque si pensamos en el ratón más famoso de todos rápidamente pensamos en Mickey y si a eso le sumamos un paseo en un barco, se relaciona rápidamente con Steamboat Willie, que es el famoso corto animado de Walt Disney en donde Mickey hace su primera aparición, su debut”.

Según explicó, esta coincidencia no es casualidad: “Esto se debe a que si bien Disney todavía conserva los derechos de la historia clásica que conocemos de Mickey, los derechos de aquella primera versión, de aquel primer corto, pasaron a ser de dominio público el 1º de enero de 2024, y un solo un día después, el 2 de enero, se anunció la producción de esta película; como lo que pasó con Winnie The Pooh, que derivó en dos películas de terror ”, relató.

Rey de reyes: Animación para Semana Santa

Cerrando el repaso, Napal destacó un estreno que empieza a preparar el terreno para Semana Santa. Se trata de "Rey de reyes”, una película animada centrada en la historia de Jesús. “Una película que claramente ya nos mete en terreno de Pascuas, de a poco nos vamos acercando a Semana Santa y son fechas que en Hollywood no pasan desapercibidas”, señaló.

La trama gira en torno a “un padre que le cuenta a su hijo la historia del niño Jesús, sus milagros y sus sacrificios”. Y recomendó prestar atención a la versión original del film, que cuenta con un destacado reparto de voces: “Es cierto que con niños uno ve las películas en español, o a veces por el hecho de ser animada ya se ve así, pero en su versión original cuenta con las voces de Uma Thurman, Mark Hamill, Pierce Brosnan, Forest Whitaker, Ben Kingsley y Oscar Isaac; por lo que si se puede y hay ganas, recomienda verla en inglés”.

Otros títulos en cartelera

Por último, Napal recordó que siguen en cartelera algunas películas que se estrenaron hace algunas semanas. Entre ellas, Blancanieves y Minecraft. Sobre esta última, aclaró: “Hay que decir que tuvo el mejor debut en la historia de una película de videojuegos aunque la crítica la esté destrozando”.

Y cerró su columna recomendando Aún estoy aquí, una película brasileña ambientada en el Brasil de los años 70, que se llevó el Oscar a Mejor Película Extranjera. “Para el que nada le haya llamado la atención es una hermosa película”, concluyó.

 

TÓPICOS RELACIONADOS
#Cine#Columna de Cine#Estrenos
Comentarios
Más de Opinión y análisis