Fuerte advertencia de Enrique: "Están vendiendo los encajes de los depósitos de los ahorristas"
El economista Juan Enrique alertó sobre la fragilidad financiera del país, en medio de la crisis internacional, cuestionó al ministro Caputo y al FMI. “Lo que viene es muy difícil”, sostuvo.

El economista Juan Enrique cuestionó el acuerdo con el FMI y alertó, tanto sobre la falta de medidas del Gobierno para enfrentar la crisis mundial como respecto a la caída de las reservas del Banco Central. "Tiene 11 mil millones de dólares negativos que quiere decir que están vendiendo lo que no tienen, están vendiendo los encajes de los depósitos de los ahorristas", advirtió el especialista, y añadió que resta líquido para intervenir en el mercado solo una semana.
En diálogo con el programa CódigoBAIRES, Enrique se refirió, en primer lugar, al supuesto anunció de la administración de Javier Milei respecto al cierre del acuerdo con el FMI y, en ese sentido, expresó: "La realidad es que no se cerró nada. Se comunicó que el personal técnico aceptó el pedido del Ministro de Economía, Luis 'Toto' Caputo, de 20 mil millones de dólares para rearmar el programa que estaba pendiente"; y agregó: "Se informó que el staff técnico lo va a tratar en los próximos días. Estamos en lo mismo, no hay nada nuevo".
En este marco, Enrique advirtió que el Gobierno "no toma medidas y sigue perdiendo reservas"; y disparó: "El Banco Central tiene 11 mil millones de dólares de reservas negativas, que quiere decir que están vendiendo lo que no tienen".
"Están vendiendo los encajes de los depósitos de los ahorristas", subrayó.
Asimismo, remarcó que el organismo de préstamos "está viendo que Argentina está muy vulnerable y frágil en términos financieros. Por eso lanzó ayer, fuera del horario habitual, ese comunicado diciendo que aprobaron el pedido de Caputo. Solamente eso".
Así las cosas, el economistas destacó que también "hay una complicidad" entre la administración de Milei y el staff del FMI: "Lamento mucho que el Fondo Monetario sea cómplice en esta situación, pero se suma a la venta de humo de Caputo diciendo que iba a cambiar el sistema cambiario".
Y aventuró, al respecto, que “va a seguir aumentando el dólar financiero, el blue", así como "cayendo las acciones, los bonos", y que, seguramente, el riesgo país "va a superar nuevamente los mil puntos".
"Esto muestra el fracaso de la política financiera y económica, si le podemos llamar así, de este programa de Luis Caputo, (Federico) Struzenegger, Santiago Bausili, Vladimir Guernin, una manga de chantas y estafadores”, continuó.
Consultado por el contexto internacional, el economista sostuvo: "Se está cayendo todo en el mundo, solamente la bolsa china está en verde. Se caen también las acciones que cotizan en Wall Street, los ADR argentinos y el valor del petróleo Brent, incluso por debajo de los sesenta dólares. Eso, en términos técnicos, hace inviable cualquier tipo de inversión en Vaca Muerta".
“Prácticamente, esta destrucción del mundo que está generando Donald Trump también destruye a la República Argentina, porque la agarra abierta de brazos, sin protección, sin tomar medidas contracíclicas”, sumó.
Y como resumen, Enrique aventuró: "La casta es el extranjero que te quiere comprar, pero más casta es el criollo que te quiere vender. Lo que viene es muy difícil".