Argentina se endeuda otra vez: El FMI confirmó el crédito de USD $20.0000 millones
Parte de esos fondos se destinarán a pagar la deuda tomada en 2018, cuando el mismo Caputo gestionó el mayor crédito de la historia del organismo durante el gobierno de Mauricio Macri.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó un nuevo acuerdo con el gobierno argentino por 20.000 millones de dólares. Sin embargo, el organismo no informó ni cuánto ni cuándo será el primer desembolso. Todo queda condicionado a la aprobación del Directorio Ejecutivo del Fondo, que deberá definir en los próximos días los detalles del cronograma de entrega de fondos.
El nuevo crédito fue gestionado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el mismo funcionario que durante la presidencia de Mauricio Macri acordó el mayor préstamos en la historia del organismo (50.000 millones de dólares en 2018), deuda que no solo no se pagó, sino que hoy condiciona severamente las cuentas públicas y la política económica del país. Parte del nuevo préstamo que acaba de anunciarse se utilizará justamente para cancelar vencimientos de esa deuda heredada.
En su comunicado oficial, el FMI señaló que “el personal técnico del FMI y las autoridades argentinas llegaron a un acuerdo sobre un programa económico integral que podría ser respaldado por un acuerdo de 48 meses en el marco del Servicio Ampliado del Fondo por un total de 20.000 millones de dólares (15.267 millones de DEG o 479% de la cuota), sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI”.
El organismo elogió al Gobierno por sus políticas de ajuste. Aseguró que el acuerdo “se basa en los impresionantes progresos iniciales de las autoridades en la estabilización de la economía, respaldada por un fuerte anclaje fiscal, que está produciendo una rápida desinflación y una recuperación de la actividad y de los indicadores sociales”.
Según el FMI, el programa apunta a “afianzar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y desbloquear un crecimiento fuerte más sostenible, al tiempo que se gestione un contexto global más desafiante”.
Pese a las dudas sobre el futuro impacto del nuevo préstamo, el presidente Javier Milei celebró el anuncio en sus redes sociales con un escueto mensaje dedicado a Caputo: “Vamos”, escribió en su cuenta de X.
Días atrás, la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, había considerado “razonable” el pedido de Argentina de recibir un primer desembolso equivalente al 40% del total del crédito. Por el momento, no hay confirmación oficial de que ese porcentaje vaya a concretarse.