Economía
Por encima de la inflación

El Gobierno Nacional aprobó subas en la tarifa del gas y el recargo de la Zona Fría

Tras el aumento en las tarifas de luz, el Ejecutivo aprobó un aumento del 2,5% en la tarifa del gas a partir de abril, afectando a los usuarios de la provincia de Buenos Aires.

Nazareno Napal
03/04/2025
El Gobierno Nacional aprobó subas en la tarifa del gas y el recargo de la Zona Fría

Luego del ajuste en el precio de la electricidad aprobado la semana pasada, el Gobierno Nacional autorizó una nueva suba en el gas, que comenzó a regir a partir de abril. Este incremento impactará en los usuarios de la provincia de Buenos Aires, particularmente en aquellas zonas abastecidas por Camuzzi Gas Pampeana.

Según la Resolución 190/25, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) aprobó los nuevos cuadros tarifarios para la empresa distribuidora, con un aumento del 2,5% en comparación con el mes anterior. Al justificar esta decisión, el ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo: “Resulta razonable y prudente continuar para el mes de abril de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.

Las autoridades explicaron que las nuevas tarifas corresponden a un esquema transitorio, ya que aún están en proceso las revisiones tarifarias integrales. Mientras tanto, los incrementos en los costos continuarán bajo supervisión del Gobierno Nacional.

Desde la asunción de Javier Milei, el gas natural se ha convertido en uno de los servicios públicos con mayores aumentos. De acuerdo con datos del Observatorio de Tarifas y Servicios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP - UBA-CONICET), el incremento acumulado en el conurbano bonaerense entre diciembre de 2023 y marzo de este año asciende al 622%.

Aumenta el recargo para financiar la Zona Fría

Además del ajuste en la tarifa, el ENARGAS dispuso una suba en el recargo que las distribuidoras aplican para financiar el Régimen de Zonas Frías. Hasta ahora, las empresas cobraban un 5% por cada metro cúbico de 9.300 kilocalorías, calculado sobre el precio del gas natural en el punto de ingreso al sistema de transporte (PIST). A partir de este mes, el porcentaje aumentará más de un punto, alcanzando el 6,39% en el caso de Camuzzi Gas Pampeana.

El objetivo de este incremento es fortalecer el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, que otorga bonificaciones de hasta el 50% en la tarifa para los hogares incluidos en la denominada Zona Fría. Los nuevos recargos por distribuidora son los siguientes:

PUBLICIDAD

- Camuzzi Gas Pampeana S.A. (Buenos Aires): 6,39%
- Camuzzi Gas Pampeana S.A. (Bahía Blanca): 6,38%
- Camuzzi Gas del Sur S.A. (Buenos Aires Sur): 6,27%
- Naturgy Ban S.A. (Buenos Aires Norte): 6,36%
- Metrogas S.A. (CABA y Buenos Aires): 6,48%
- Litoral Gas S.A. (Buenos Aires y Santa Fe): 6,31%

Con estas actualizaciones, el costo del servicio de gas continúa en ascenso, afectando a millones de usuarios en todo el país, especialmente en la provincia de Buenos Aires.

Comentarios
Más de Economía