Municipales
Riesgo ambiental

Brandsen: Vecinos denuncian amenaza ecológica

Los ciudadanos denunciaron que la instalación de las dos centrales termoeléctricas pondría en peligro la salud y el medio ambiente. Además, señalaron que la empresa responsable del proyecto ya ha registrado irregularidades y efectos nocivos para la salud en otro proyecto similar en la localidad de Pilar.

Fausto Ramos
03/04/2025
Brandsen: Vecinos denuncian amenaza ecológica

En la localidad de Brandsen, los vecinos están viviendo una situación crítica. La empresa SCC Power y MSU Enery buscan instalar 2 centrales termoeléctrica en la zona. La misma no solo pone en peligro el ambiente y la salud de los vecinos en el transcurso de su construcción, sino que, además, implicaría un gasto de agua equivalente al consumo de una ciudad de 1 millón de habitantes. 

A raíz de este panorama los vecinos se organizaron para, en primer lugar, recurrir a la justicia para lograr que se frene la construcción, y en segundo lugar, visibilizar la impunidad de la empresa, que ya registró un caso similar en la localidad de Pilar, bajo otro nombre.

Nos quieren enfermos, sin agua, rodeados de contaminación. No vamos a permitirlo”, indicaron desde Vecinos Unidos por Brandsen. Además, agregaron: "Nos vendieron esto como un progreso, pero es un retroceso. No hay control, no hay garantías, solo negocios”.

La instalación de los edificios está pensada para ubicarse kilómetro 49 de la ruta 2 de la provincia de Buenos Aires.  Contará con 2 termoeléctricas y 2 subestaciones en un rango de 245 mil hectáreas. 

La cuestión ambiental es central, ya que la empresa pretende perforar 4 pozos de la zona, de los cuales extraerán 7 millones de litros de agua por día. Aunque, la compañia afirma que solo extraerán 500.000 mil litros. 

Sin embargo, este no es el único problema, ya que, el agua va  a pasar por un proceso de desmineralización, que debido al exceso de minerales podría impactar negativamente en el arroyo San Luis, lo cual iría contra la ordenanza N° 1236 al amenzar la biodiversidad y la producción agropecuaria regional. Tampoco hay noción de cuánto podría afectar al servicio de agua de los vecinos. 

PUBLICIDAD

Denuncian que el proyecto contiene incongruencias y que no coincide con lo que la empresa manifiesta. También advirtieron que la emisión gaseosa del proyecto podría generar, a largo plazo, lluvia ácida. Además, indicaron que las empresas utilizarán hexafluoruro de sodio, un gas de efecto invernadero que permanece en la atmósfera durante 3200 años.

Los ciudadanos advierten sobre el desastre ambiental y ecológico que esto generaría en toda la zona. A su vez, señalaron que la misma empresa que intenta instalar los 2 termoeléctricos en Brandsen, realizó un proyecto similar en la localidad de Pilar, donde la Corte esta camino a ordenar el desmantelamiento de la empresa debido a las mismas irregularidades. Hoy, los vecinos luchan para que el caso tome alcance nacional y se conozca el impacto negativo que afectaría significativamente la calidad de vida local.

TÓPICOS RELACIONADOS
#Brandsen#provincia de Buenos Aires
Comentarios
Más de Municipales