Alejandro 'Topo' Rodríguez advirtió que Milei aumentará las retenciones al agro en julio
El director del Instituto Consenso Federal, Alejandro 'Topo' Rodríguez, afirmó que el gobierno de Javier Milei restablecerá las alícuotas previas antes de las elecciones de octubre.

El ex legislador nacional, Alejandro "Topo" Rodríguez, afirmó que el gobierno de Javier Milei aumentará los derechos de exportación aplicados al sector agropecuario a partir del 1 de julio, luego de que finalice la reducción transitoria establecida en enero.
A través de su cuenta de X, Rodríguez explicó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) exigió a la Argentina que no disminuya la presión impositiva sobre las exportaciones del agro. "El Presidente Javier Milei y su Ministro de Economía, Toto Caputo, aumentarán las alícuotas de retenciones a la soja, el trigo, el maíz y otros productos exportables del campo. Lo harán tres meses antes de las próximas elecciones nacionales de octubre", comenzó expresando el dirigente; y agregó: "En el marco de las negociaciones en marcha, y siguiendo su posición histórica, el Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a exigirle a la Argentina que no baje la presión impositiva a las exportaciones del agro".
AUMENTARÁN LAS RETENCIONES AL CAMPO ANTES DE LAS ELECCIONES DE OCTUBRE
— TOPO Rodríguez (@TOPOarg) March 30, 2025
El Presidente Javier Milei y su Ministro de Economía, Toto Caputo, aumentarán las alícuotas de retenciones a la soja, el trigo, el maíz y otros productos exportables del campo. Lo harán tres meses antes de…
"Por eso, el nuevo acuerdo que el Directorio del organismo aprobará en los próximos días incluye, entre muchas otras, la condición de que la administración de Milei no relaje esos instrumentos de recaudación", sumó.
"En ese contexto, es un hecho que la rebaja transitoria de retenciones a la producción agropecuaria, establecida desde el 27 de enero hasta fin de junio de este año, efectivamente caducará el 1 de julio e implicará los siguientes incrementos", añadió.
Según detalló el director del Instituto Consenso Federal, las nuevas retenciones quedarán establecidas de la siguiente manera:
• Soja: de 26% a 33%
• Derivados de soja de 24,5% a 31%
• Trigo de 9,5% a 12%
• Maíz de 9,5% a 12%
• Girasol de 5,5% a 7%
• Cebada de 9,5% a 12%
• Sorgo de 9,5% a 12%
“El carácter transitorio de la rebaja de derechos de exportación ya se estableció originalmente en el Decreto 38/2025, pero la novedad es que el Fondo no está dispuesto a conceder ningún margen para que la reducción se institucionalice como permanente, ni siquiera para que se prorrogue hasta el 31 de diciembre”, cerró Rodríguez.