Mar del Plata: La cremá del monumento fallero marca el cierre de la 71º Semana Valenciana
La tradicional celebración concluye esta noche con el desfile y la quema del monumento en plaza Colón.

Con la cremá del monumento fallero, finalizará esta noche la 71º Semana Fallera Valenciana en Mar del Plata; evento organizado por la Unión Regional Valenciana de la ciudad que este año tuvo dos modificaciones: la realización del monumento estuvo a cargo de dos maestros y, en esta edición, se decidió no poner un lema.
"Es de libre interpretación, no tiene títulos ni ironía. Decidimos romper un poco con la costumbre de los últimos años y que cada uno lo interprete libremente", explicó Daniel Moragues, presidente de la entidad; y añadió: "La Falla este año fue ideada por la comisión directiva. La idea fue tomada de una obra gráfica de Quino, la cual representa una alegoría del caballo de Troya, el cual está rodeado de personajes de dibujos y series animadas conocidas por todos".
El monumento, ubicado en el Boulevard Marítimo a la altura de plaza Colón, arderá pasadas las 21:00, tras una serie de actividades programadas que comenzarán a las 20:00 con desfiles de comparsas, reinas falleras invitadas, conjuntos de gaitas, un show piromusical, clubes de autos clásicos y la banda del Ejército GADA 601.
Como se indicó, este 2025 la obra no estuvo a cargo del histórico fallero Adrián Más Reyes, sino que fue realizada por dos artistas plásticos marplatenses: Ces Merlini, que realizó los muñecos también llamados ninots, y Héctor Agüero, que se encargó de la estructura, que incluye referencias a dirigentes políticos y una imagen de Diego Maradona con la frase de Los Redonditos de Ricota: "Mi único héroe en este lío".
Como parte de la celebración, el sábado pasado se distinguió al intendente municipal Guillermo Montenegro como el “Fallero Mayor” y se realizó un homenaje a la Virgen Desatanudos en la Catedral. Además, hubo un festival en el Teatro Colón y la tradicional “paella de la fraternidad” en la sede social de la entidad.