Política
Transporte

La Provincia busca hacerse cargo del tren a Pinamar ante el abandono de Nación

Frente al desfinanciamiento del sistema ferroviario, la gestión bonaerense busca evitar el aislamiento de las localidades afectadas y garantizar la conectividad de miles de bonaerenses.

Nazareno Napal
28/03/2025
La Provincia busca hacerse cargo del tren a Pinamar ante el abandono de Nación

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Martín Marinucci, solicitó formalmente al Gobierno nacional el traspaso del servicio ferroviario que conecta General Guido con Divisadero Pinamar. Esta medida se produjo tras la confirmación de que, a partir del 1 de abril, Trenes Argentinos Operaciones suspenderá este trayecto vital para miles de bonaerenses.

“El gobierno de Javier Milei decidió interrumpir el servicio ferroviario que une General Guido con Divisadero Pinamar, afectando principalmente a los vecinos de General Madariaga y Pinamar”, expresó Marinucci. Además, hizo énfasis en la gravedad de la situación: “No queremos ver cómo se desmantela lo que tanto costó recuperar y no podemos permitir que nuestros pueblos queden aislados”.

Frente a esta decisión, el funcionario se mostró firme en su postura. “Ante la decisión de desconectar a las y los bonaerenses, le pedimos que nos transfieran el material rodante y las vías, y desde la Provincia nos hacemos cargo de las operaciones de este servicio, que es de vital importancia para las y los vecinos”, manifestó con contundencia.

El tren que conecta las estaciones de General Guido, Santo Domingo, General Madariaga y Divisadero Pinamar es esencial para la conectividad de la región, especialmente en la temporada alta, cuando la Costa Atlántica se ve desbordada de turistas. Sin embargo, según Trenes Argentinos Operaciones, la suspensión se debe a problemas técnicos y de seguridad en la infraestructura ferroviaria. En un comunicado, la empresa estatal detalló que el mal estado de las vías y puentes provoca movimientos irregulares en los trenes, lo que compromete la estabilidad del servicio.

Este anuncio ha causado una gran preocupación en las localidades afectadas. Comerciantes y trabajadores ferroviarios de la zona expresaron su inquietud por la consecuencias que podría tener la falta de transporte para la economía local. Frente a este panorama, Marinucci remarcó la importancia de mantener el tren como medio de transporte fundamental para la región: “Desde el Ministerio creemos en una provincia conectada, activa y pujante. No aceptamos que se abandone el tren esencial para miles de bonaerenses. Proponemos hacernos cargo del servicio”.

El tren a Pinamar había sido suspendido en 2015 debido al desborde de Río Salado, pero su recuperación se reactivó en 2020, en plena pandemia, con el impulso de Mario Meoni, entonces ministro de transporte, y Martín Marinucci al frente de Trenes Argentinos Operaciones. Ahora, con la nueva suspensión, se reabre el debate sobre la continuidad de los servicios ferroviarios en la Provincia.

PUBLICIDAD

“El tren es historia, presente y futuro. Es trabajo, desarrollo y oportunidades. Es la identidad de nuestra provincia. No podemos dar un paso atrás”, señaló Marinucci, insistiendo en la necesidad de garantizar la conectividad y el desarrollo de la región.

Mientras tanto, Trenes Argentinos justifica la suspensión alegando riesgos en la infraestructura, aunque diversas fuentes del sector aseguran que esta decisión responde a una política de ajuste implementada por el Gobierno de Milei, que prioriza las inversiones en las líneas con mayor tráfico de pasajeros, dejando de lado los recorridos menos rentables.

La crítica al desfinanciamiento de los servicios públicos no se limita solo al tren a Pinamar. Este viernes, el Gobierno nacional canceló también la licitación para la renovación de las vías y señalamiento del Ferrocarril General San Martín, un proyecto clave para mejorar la seguridad del tramo Retiro-Pilar, que contaba con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta nueva medida refuerza las críticas a la falta de inversión en la infraestructura ferroviaria, que sigue deteriorándose, generando accidentes y poniendo en peligro la seguridad de los usuarios.

Marinucci y el Gobierno bonaerense se mantienen firmes en su solicitud de hacerse cargo del servicio ferroviario y seguir adelante con los proyectos de recuperación de infraestructura, buscando asegurar la conectividad de los bonaerenses frente a la postura del Gobierno nacional de recortar y desinvertir en el sistema ferroviario.

 

Comentarios
Más de Política