Política
Provincia

Pulseada entre Kicillof y la Legislatura por las elecciones: Quién gana

Mientras La Cámpora presiona con unificar por ley, Axel Kicillof pone sobre la mesa la Constitución y puja por el desdoblamiento. La opinión del abogado constitucionalista y docente universitario, Julián Portela.

Andrea Lazaro
27/03/2025
Pulseada entre Kicillof y la Legislatura por las elecciones: Quién gana

Mientras las cámaras de Senadores y Diputados pisan la definición sobre la suspensión de las EPAOS (PASO bonaerenses); algo que necesita el gobernador Axel Kicillof para establecer el calendario electoral, desde la agrupación que comanda Máximo Kirchner salieron con los tapones de punta y destacaron que el bloque está en condiciones de avanzar, de acuerdo al proyecto presentado por Teresa García, con la unificación de las elecciones. 

Según trascendió, importantes dirigentes del espacio lanzaron una dura chicana al Gobernador al compararlo con el actual secretario de Turismo y Deportes de Javier Milei, Daniel Scioli, cuando en 2009, por pedido de Néstor Kirchner, la Legislatura sancionó la PASO provinciales y en esa ley estableció que las elecciones debían ser concurrentes, para impedir que el entonces mandatario desdoble. 

De esta manera, y a contra mano de lo que establece la Constitución provincial en su artículo 144, inciso 7 respecto a que es potestad del Gobernador fijar la fecha de las elecciones - por tanto desdoblar o nó -, La Cámpora sostiene que la Legislatura provincial puede establecer la fecha, como aquella vez. Y tiene la razón.

Al respecto, el abogado constitucionalista y docente universitario, Julián Portela, explicó a CódigoBAIRES que Kicillof "cumplió con su obligación y el sistema electoral vigente y llamó a las PASO", porque todavía no están suspendidas. Pero advirtió que la que puede "cambiar las reglas de juego es la Legislatura"; aunque el especialista no se mostró muy a favor de tal medida.

"La ley Electoral bonaerense, la N°1509, más allá de que es bastante mala, obliga al Gobernador a hacer el llamado a las PASO; pero la Legislatura puede derogarlas y allí mismo expresar la unificación de las elecciones con las nacionales; o sea, que sean simultáneas", indicó Portela; en definitiva, lo que expresa el proyecto del bloque de Unión por la Patria.

PUBLICIDAD

Ahora bien, el constitucionalista destacó que Kicillof, a su vez, está en condiciones de "usar su bala de plata" y "vetar esa modificación, con el costo político que implica"; lo que redundaría en un problema para la Legislatura porque necesitaría dos tercios para revertir la medida.

Así las cosas, Portela subrayó que, como profesional, no está de acuerdo en que "se cambien las reglas de juego electorales sobre la marcha, ni se unifiquen las elecciones", porque consideró que los bonaerenses "tenemos derecho a discutir nuestros problemas y opinar sobre el gobernador, el intendente, el legislador", como lo hacen todas las provincias.

En tanto, en horas de la mañana de este jueves, el presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria, el camporista Facundo Tignanelli, dio las razones "formales" por las cuales se presentó el proyecto de unificación. En declaraciones a la prensa, el dirigente afirmó que "la sociedad tiene que votar un día, porque para el peronismo es necesario encuadrar toda la campaña electoral y toda la estrategia en plantear cuáles son los problemas que le está trayendo el gobierno de Javier Milei a los argentinos".

"Dentro del sector del peronismo, que a mí me interpela y me representa, creemos que las elecciones deben ser concurrentes para enfrentar a las políticas de ajuste que está llevando adelante Milei en un mismo día. En un día enfrentarlo en los municipios, la provincia y la nación, y confrontar modelos. Hay otro sector que entiende que debiera ser desdoblada", argumentó.

Comentarios
Más de Política