Política
¿Culpable o perejil?

Tras la represión a jubilados, el Gobierno removió al director de Inteligencia Criminal

Ricardo Ferrer fue removido de la Dirección de Inteligencia Criminal tras la brutal represión en la protesta de jubilados del 12 de marzo. Aunque el Gobierno sostiene que se trata de un movimiento interno, la decisión despertó dudas sobre su vínculo con el operativo.

Nazareno Napal
26/03/2025
Tras la represión a jubilados, el Gobierno removió al director de Inteligencia Criminal

Luego de la brutal represión en la manifestación de jubilados del 12 de marzo, que dejó varios heridos y 114 detenidos, el Gobierno decidió remover de su cargo al director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer. Aunque desde el Ministerio de Seguridad aseguran que se trata de un “movimiento interno”, la decisión generó interrogantes sobre su vinculación con el operativo.

Según explicó el periodista Tuny Kollman, Ferrer “era el coordinador de los aparatos de inteligencia de la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura y la Policía Aeroportuaria”. Sin embargo, desde la cartera que encabeza Patricia Bullrich afirmaron que el funcionarios “continuará trabajando como lo venía haciendo” aunque fuera de su cargo actual.

En su reemplazo asumirá Ramiro Anzit Guerrero, quien formó parte de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (DNIC) durante la gestión de Gerardo Milman en el gobierno de Mauricio Macri. Desde el Ministerio destacaron que cuenta con “vínculos en e Inteligencia a la altura de las investigaciones”, que actualmente lleva adelante el Gobierno.

Pese a la controversia, la versión oficial descarta cualquier relación entre la remoción de Ferrer y la represión en la protesta. Desde el Ministerio de Seguridad calificaron el operativo como “perfecto”, minimizaron todo acto de violencia, y resaltaron que además de los manifestantes heridos, 26 miembros de las fuerzas de seguridad también sufrieron lesiones, uno de ellos por un supuesto disparo.

A pesar de las críticas, el Gobierno insiste en que la salida de Ferrer responde únicamente a una reorganización interna y que el operativo de seguridad no presentó fallos en su ejecución.

 

Comentarios
Más de Política