Turismo y Tiempo Libre
"No hay nada que festejar"

Suspendieron la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino en Bahía Blanca

Con el objetivo de priorizar la reconstrucción tras el devastador temporal del 7 de marzo, se suspendió la 34° edición de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino. La medida busca redirigir los recursos para apoyar a las PyMEs, el sector comercial y productivo local en su proceso de recuperación.

Nazareno Napal
26/03/2025
Suspendieron la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino en Bahía Blanca

La Sociedad de Fomento de Ingeniero White y el Consorcio de Gestión del Puerto anunciaron durante la mañana de ayer la suspensión de la 34º edición de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino. La medida responde a los recientes acontecimientos que afectaron a Bahía Blanca el pasado 7 de marzo, dejando un saldo de fallecidos y más de 1.400 evacuados.

Según explicaron desde la organización, la decisión apunta a redirigir los recursos hacia la recuperación de la ciudad y brindar apoyo a las PyMEs, así como al sector comercial y productivo local.

Desde el Puerto de Bahía Blanca remarcaron su compromiso con la comunidad en este difícil contexto. “Estamos convencidos en seguir consolidando el vínculo con nuestra comunidad, que hoy precisa de todo el compromiso y trabajo para salir adelante”, expresaron en un comunicado.

Por su parte, Belén Rodríguez, presidenta de la Sociedad de Fomento de Ingeniero White, enfatizó la gravedad de la situación y la necesidad de postergar la celebración. “Ingeniero White está de duelo. Es momento de pensar y enfocarnos en cómo nos levantamos y salimos, juntos, de esta situación que nos atraviesa. No hay nada que festejar”, afirmó.

Un temporal sin precedentes

El 7 de marzo, Bahía Blanca y la zona fue golpeada por un temporal extremo, con precipitaciones que alcanzaron los 300 milímetros en apenas diez horas, el equivalente a las lluvias de entre seis y ocho meses en la región. Ingeniero White fue una de las zonas más afectadas, con calles por demás anegadas, viviendas destruidas y un proceso de reconstrucción que recién comienza.

Ante este panorama, las autoridades locales y la comunidad decidieron priorizar la recuperación de la ciudad antes que la realización de eventos festivos.

PUBLICIDAD

 

Comentarios
Más de Turismo y Tiempo Libre