Política
Camino a las urnas

Para Miguel Fernández, "las elecciones bonaerenses tienen que ser antes de las nacionales"

El dirigente se manifestó en el mismo sentido que los intendentes radicales sobre la suspensión de las PASO y el desdoblamiento de los comicios.

Octavio del Real
26/03/2025
Para Miguel Fernández, ”las elecciones bonaerenses tienen que ser antes de las nacionales”

El exintendente de Trenque Lauquen y dirigente de la Unión Cívica Radical bonaerense, Miguel fernández, dio sus impresiones sobre la posibilidad de suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires, así como también el desdoblamiento de los comicios en relación a los nacionales.

En ese sentido, se mostró en sintonía con el pedido realizado por el foro de Intendentes Radicales, y consideró que el gobernador Axel Kicillof debe avanzar junto con la Legislatura para que este año no se realicen las PASO, y expresó que "las elecciones deben ser antes que las nacionales".

Al respecto, el exjefe comunal analizó que es momento de comenzar a separar los actos electivos en territorio bonaerense de lo que ocurre a nivel nacional porque si no "siempre estamos corriendo detrás de las nacionales", y agregó que "como partido político de la provincia tenemos que dejar sentada nuestra posición y, de alguna manera, acelerar los tiempos que demanda esto".

Asimismo, declaró que una vez tomada la decisión por parte del Poder Legislativo, el mandatario bonaerense deberá definir la cuestión operativa de los comicios.

"Llegó el momento de que la provincia desdoble las elecciones y podamos discutir la provincia", resaltó el dirigente de la UCR bonaerense, al tiempo que indicó que la provincia de Buenos Aires, "al estar tan pegadita a la Capital Federal y el Área Metropolitana que se funde entre lo que es capital y conurbano, la gran penetración de los medios nacionales sobre la provincia hace que la discusión de la provincia parezca el problema de los porteños".

Sobre la fecha en relación a los comicios nacionales, Fernandez expresó que deberían anticiparse, porque "si votamos después, se hace noviembre y la gente va a estar discutiendo los resultados de octubre".

PUBLICIDAD

"Primero la provincial, que es como el sentido común indica y como hacen la mayoría de las provincias, o todas las provincias que desdoblan, desdoblan antes", manifestó el dirigente radical, que además "tiene que haber un tiempo de discusión para que después la segunda elección también merezca una discusión, y un análisis de parte de la gente".

Estrategia electoral

Sobre la estrategia de cara a los comicios, Miguel fernández consideró que "primero tenemos una discusión interna a resolver con la Convención", y expresó que el radicalismo debe resolver "¿Qué somos? ¿A quién representamos? ¿Dónde nos paramos?".

En ese marco, analizó que "creemos que debemos construir una alternativa a los extremos hoy vigentes en la Argentina que tanto negocio les da a los extremos y tanto daño le hace al resto, ¿no? Esto de ‘sos kirchnerista o sos mileísta’", en tanto que consideró que "hay que construir una alternativa que incluya muchas de las cosas que deben cambiarse en la Argentina".

En esa línea, adelantó que "hay una voluntad de mucha gente, del PRO, del radicalismo, del peronismo incluso, dicen que hay que construir alguna alternativa  y ese proceso está un poco demorado, producto de que no hay definiciones electorales".

Asimismo, cuestionó la foto entre dirigentes del PRO y La Libertad Avanza el mismo día que iba a desarrollarse la cumbre entre amarillos y boinas blancas: "Te cae una foto de esas y no deja muy contento a mucha gente, pero bueno, cada uno elige cómo competir y yo creo que el PRO, por lo menos algunos sectores dominantes del PRO, han definido su esquema de alianzas para este año". 

 

Comentarios
Más de Política