Batakis presentó el Plan de Hábitat provincial
El programa aborda las problemáticas habitacionales a partir de cuatro ejes de acción: acceso al suelo, vivienda digna, innovación tecnológica e infraestructura de servicios. Los detalles.

El Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano provincial presentó el plan Buenos Aires Hábitat, una iniciativa que busca abordar las problemáticas vinculadas a las viviendas de manera integral. La propuesta se basa en un diagnóstico interdisciplinario y en la planificación del desarrollo urbano en relación con la matriz productiva bonaerense.
La titular de la cartera, Silvina Batakis, afirmó que el objetivo es mejorar la calidad de vida de la población a través del rol del Estado. “La verdadera libertad empieza cuando uno puede abrir la puerta de su casa”, sostuvo; y agregó: "Si hay algo que nos propone pensar el gobierno nacional, con su ataque constante hacia el Estado y sus trabajadores, es qué rol cumple".
"Yo creo que el Estado es la herramienta transformadora de la vida de la gente, es el único instrumento para que podamos construir sociedades más justas con más posibilidades de desarrollo individual y colectivo. Y hay que planificar el hábitat para generar los instrumentos necesarios que conforman los proyectos", añadió.
Presentamos el Plan #BuenosAiresHábitat, un gran trabajo del que estoy muy orgullosa porque implica planificación, algo fundamental para impulsar políticas de Hábitat y Desarrollo Urbano acordes a las necesidades de cada rincón de la provincia. pic.twitter.com/zQkp1mkKwl
— Silvina Batakis (@sbatakis) March 26, 2025
El Plan se estructura en cuatro ejes: Acceso Equitativo al Suelo, Vivienda y Hábitat Digno, Innovación Tecnológica Sostenible e Infraestructura de Servicios. La iniciativa también incorpora una plataforma interactiva digital para gestionar y evaluar proyectos.
Concretamente, el primer punto se refiere a la coordinación de las políticas públicas para garantizar el derecho al acceso al suelo y plantear la discusión sobre la forma en la que crecen las ciudades bonaerenses. Por esto, busca un ajuste de la implementación de herramientas de gestión urbana vigentes y la investigación sobre instrumentos.
En Vivienda y Hábitat Digno se pretende articular la tradición argentina y regional de construcción de la vivienda nueva, con otros instrumentos; con el objetivo de reducir la demanda de política habitacional por parte del Estado.
Por último, Innovación Tecnológica y Sostenible apunta a explorar alternativas para la construcción de viviendas, aparte de la tradición constructiva actual; mientras que Infraestructura de Servicios incluye la gestión de políticas para reducir las brechas de déficit del sector.
Cabe destacar que dicho Plan de Hábitat cuenta con una plataforma digital interactiva que facilita la gestión, el seguimiento y la evaluación de proyectos relacionados con el hábitat y la planificación urbana. https://planbuenosaireshabitat.gba.gob.ar/