Kicillof admitió diferencias en el oficialismo: "No me voy a hacer el tonto"
Además, apuntó contra el Gobierno Nacional por los cambios en el sistema de votación y los calificó como un “desastre electoral” que podría entorpecer el proceso en el distrito.

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió al tratamiento en la Legislatura sobre la posible suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el territorio bonaerense. "Naturalmente lo que tenemos hoy es la necesidad de adecuarnos y atajar el desastre electoral que generó Milei", afirmó el mandatario, y explicó que el nuevo sistema de votación con Boleta Única en Papel, impulsado a nivel nacional, genera complicaciones para la provincia.
"Ustedes dirán ¿de qué está hablando? La Boleta Única en Papel, que es el método que impulsó Milei para la votación de las autoridades nacionales, es un método que nunca se usó en la Provincia de Buenos Aires. Y que por ley, como si uno dijera que Milei tenía ganas de empiojar la elección bonaerense, obliga en el proyecto de ley del Ejecutivo a usar dos urnas distintas si se votara el mismo día; lo cual se ha mostrado en diferentes simulacros y simulaciones que lleva muchísimo tiempo y que puede entorpecer el acto electoral", detalló Kicillof.
El Gobernador explicó que el desdoblamiento de las elecciones es una posibilidad para evitar complicaciones logísticas: "Por el contrario, si se va a un desdoblamiento, una separación, por primera vez la Provincia de Buenos Aires tiene que encarar, separado del Gobierno Nacional, la organización de los comicios. Así que, de una manera u otra, es un tema difícil y por eso estoy llevando conversaciones con todas las fuerzas políticas para ver cómo hacemos, para que la gente sepa que está votando y pueda hacerlo de manera ágil, transparente y conveniente".
Sobre la suspensión de las PASO, Kicillof aseguró: "Viene atado al resto del cronograma electoral y estamos tratando de llegar a una solución. Obviamente es responsabilidad mía fijar el cronograma electoral, una decisión mía por la Constitución de la Provincia, pero eso no quiere decir que yo lo quiera hacer de manera intempestiva". En ese sentido, reconoció que existen diferencias dentro del oficialismo: "Por supuesto que hay opiniones diversas, no me voy a hacer el tonto con esto. Tanto de la oposición como dentro de nuestra fuerza política hay diferentes opiniones de cómo hacemos para solucionar los desastres que generó Milei".
"Lo vamos a trabajar y esperamos que prontamente haya una solución que permita a los bonaerenses votar de una manera que permita expresar su voluntad sin tener que hacer grandes colas, sin tener dificultades, sin tener que ir a votar muchas veces. ¿Culpa de quién? Lo digo con todas las letras porque ahora se van a hacer los tontos: culpa de Milei. Porque cambiar el sistema de votación en una boleta que nadie conoce, la Boleta Única en Papel, donde hay que hacer crucecitas, nunca se votó así y encima en dos urnas distintas. Aún siendo el mismo día, son elecciones desdobladas", sentenció el mandatario.
La Plata y la recuperación de espacios públicos
En otro tramo de su discurso, Kicillof habló sobre la reinauguración de la Plaza San Martín y los trabajos en la ciudad de La Plata: "Ustedes recordarán que la plaza estaba llena de manchas de pintura, producto de manifestaciones y poca intervención había porque la Gobernadora que me precedió venía, como mucho, una vez por semana a La Plata. No funcionaban los ministerios acá, trabajaban desde la Capital Federal y vivía en una base militar".
El Gobernador destacó la importancia de la puesta en valor de los espacios públicos y la revalorización de la capital bonaerense: "El sentido es que la Capital de la Provincia fuera La Plata, no un subproducto de la Ciudad de Buenos Aires. De esta forma ha trabajado el Gobierno de la Provincia, con elementos reales y materiales, pero también simbólicos, que la capital de la Provincia sea un lugar digno de ver, digno de visitar y que se pueda volver un lugar con actividad turística".
Finalmente, Kicillof adelantó más obras en la ciudad: "No es esto nada más, hoy se anunciaron las fechas, si no llueve y no pasa nada, las fechas de inauguración de Plaza Italia, Plaza Rocha y el Pasaje Dardo Rocha. Obviamente un megaplan de recuperación de las calles de la ciudad y de los barrios. Es un plan increíblemente significativo en términos de equipamiento de la ciudad de La Plata, que estuvo abandonada mucho tiempo, producto de la desidia, del desinterés y del desprecio".