Política
Camino a las urnas

Horacio Alonso: "El peronismo va a ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires"

El dirigente peronista de Tres de Febrero analizó la coyuntura bonaerense y también habló sobre la facilidad de Diego Valenzuela para cambiar de signo político.

Octavio del Real
25/03/2025
Horacio Alonso: ”El peronismo va a ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires”

El integrante de la Mesa Peronista de Tres de Febrero, Horacio Alonso, realizó un análisis de la coyuntura nacional y consideró que el peronismo se va a imponer en las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires.

El dirigente justicialista también reflexionó sobre el garrochazo de Diego Valenzuela, que saltó de las filas del PRO a La Libertad Avanza, y aseguró que "no es sorpresa que cambie de color político", porque "siempre ha ido cabmando de acuerdo a las circunstancias".

"Siempre fue un camaleón político", aseguró Alonso, que además advirtió que "se fue en malos términos del PRO", dado que "su mujer era la titular del PRO bonaerense, y se lo intervinieron".

Asimismo, el militante peronista destacó que "el debate interno -dentro del PJ- enriquece la propuesta que podemos formularle a los vecinos y a los bonaerenses". En ese sentido, consideró que "hay un debate a cielo abierto, y es conocido por la militancia y los ciudadanos".

"Esperemos que ese debate se salde respetando la realidad, particularmente, de la relación de fuerzas existentes y las responsabilidades políticas e institucionales que tienen algunos dirigentes en lo que refiere al futuro inmediato del peronismo", consideró Alonso, al tiempo que añadió que "este debate interno no puede desperfilar y omitir que tenemos que establecer un orden de prioridades, que el adversario es (Javier) Milei".

Asimismo, analizó que "el peronismo, sin caer en falsos optimismos, va a ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires, porque "somos la única alternativa opositora a este proyecto de derecha neoliberal".

PUBLICIDAD

En otro orden, destacó que Sergio Massa, en el cierre del congreso del Frente Renovador, llamó a dejar de lado "el derrotismo y algunos dirigentes", y añadió que el gobernador Axel Kicillof "en reiteradas oportunidades ha hecho público su convencimiento de que vamos a ganar las elecciones", siendo que "no son simples expresiones de deseos, sino que se apoya en la realidad".

Al respecto, reflejó que, de acuerdo a distintos sondeos de opinión pública, "Milei está cuesta abajo," y que "la mayoría de la población rechaza su política, está tomando conciencia de que terminó siendo peor el remedio que la enfermedad". En esa línea, subrayó que "hay muchos argentinos que bajaron un escalón", y que "el período de gracia, la luna de miel con esto que apareció en el escenario política nacional, está terminando".

En ese marco, consideró que para comenzar a revertir esa imagen, el mandatario debería "modificar su tesis política y su teoría económica", y se preguntó: "Si estamos tan bien, se resolvió la macroeconomía, se derrotó a la inflación con un costo soscial inmenso, ¿por qué vamos al FMI?".

Además, Alonso analizó que "la marcha de ayer (por la movilización del 24 de marzo) no fue solo para reivindicar memoria, verdad y justicia, sino que fue una marcha multitudinaria marcha opositora a lo largo y a lo ancho del país".

"La protesta social va a en crecimiento, las marchas de los miércoles está dejando de ser de los jubilados y es un elemento, un factor para expresar el rechazo, la CGT ha adherido a l movilización previo al paro", expresó el dirigente peronista, que además dijo que "las encuestas coinciden en la caída de la imagen y la desvalorización de la gestión", y "la razón de todo esto es la situación socioeconómica, porque la gente común la está pasando muy mal". 

Sin embargo, aclaró que "somos institucionalistas, a pesar de que hemos sido víctimas de la interrupción de los procesos democráticos". Y concluyó: "Debemos organizarnos popularmente para derrotarlos en las urnas, pero la hipótesis de un conflicto social en crecimiento es muy probable, pero puede surgir del lugar menos pensado porque el humor social es un dato incontrastable de la sociedad, y obedece a que la gente está mal".

 

Comentarios
Más de Política