El Gobierno intenta provocar en el 24 de marzo
A lo largo del día, el gobierno de Javier Milei desató su arsenal para generar malestar a los movimientos de derechos humanos, comenzando con un video negando la historia de la última dictadura y luego anunciando 2 medidas a través de un comunicado.

El Gobierno de Javier Milei, a través de Manuel Adorni, anunció que van a desclasificar toda la documentación en relación al accionar de las fuerzas armadas durante la última dictadura militar. También reconocerán ante la Comisión Interamericana de DDHH el atentado hacia la familia del capitán Viola como un crimen de lesa humanidad.
El plan del gobierno de Milei ha tenido sus modificaciones en el camino, pero desde que se gestó la libertad avanza, hay algo que no se movió de su lugar: la creencia de que en la última dictadura militar se construyó un “proceso de destrucción de la verdad histórica”.
En este sentido, tienen un objetivo claro, marcar, otra vez, quién es el enemigo. Por esto retoman la teoría de los "dos demonios", como se vio en el video publicado por la Casa Rosada. Esta teoría pretende plantear la idea de que en Argentina, en ese periodo, se vivió una guerra civil que contaba con 2 bandos (uno bueno, y otro malo).
Sin embargo, aunque en ese momento existían grupos guerrilleros, el Estado, con todo su aparato represivo, llevó a cabo una brutal represión, torturando, desapareciendo, asesinando y apropiándose de bebés. Para el gobierno de Milei, estos actos forman parte de esa "guerra", y considera que el Estado cometió un “exceso”.
Además, de la desclasificación, en la que apuntan a que los gobiernos anteriores intentaron ocultar información, el gobierno lanzó un documento en donde anunció que “el Gobierno Nacional ha alcanzado un acuerdo de solución amistosa con la familia del Capitán Humberto Viola, fusilado en 1974, en plena democracia, junto con su hija María Cristina de 3 años, a manos del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), organización terrorista que intentó imponer un régimen marxista, leninista y guevarista en la Argentina mediante la lucha armada.”
“El Presidente Javier Milei ha tomado la decisión de acompañar el pedido de justicia de la familia Viola, instruyendo a la Secretaría de Culto y Civilización de la Cancillería Argentina, para que reconozca ante la CIDH que este crimen debe ser considerado un delito de lesa humanidad”, se informó en el comunicado. Cabe destacar que los responsables de este asesinato fueron juzgados y encarcelados, pero este es el intento del gobierno de subrayar que los grupos terroristas también cometieron asesinato. Aunque, se vuelve confuso, ya que el Estado Argentino implementó una planificación sistemática de tortura contra el pueblo, no solo contra los guerrilleros, sino contra toda la ciudadanía que no pensara de la misma manera.
Al final del comunicado, el gobierno expresó: “En una fecha como esta, los argentinos debemos valorar la paz alcanzada en democracia y reafirmar nuestro compromiso con la memoria completa, sin omisiones ni distorsiones políticas”.