Política
Con los tapones de punta

Cristina advirtió que "desorganizados no llegamos a ningún lado"

Con críticas a Milei, CFK se presentó en el Congreso Educativo Nacional.

Octavio del Real
22/03/2025
Cristina advirtió que ”desorganizados no llegamos a ningún lado”

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado en el marco del Congreso Educativo Nacional “Imaginar y transformar” que se desarrolla en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde advirtió la necesidad de organización de la oposición, así como tabién alertó sobre un proceso de "descomposición institucional" en el país y le tiró algunos dardos a Javier Milei.

En ese sentido, la expresidenta, se hizo eco del error cometido por el jefe de Estado, y al preguntarse sobre por qué es necesario discutir sobre educación, afirmó que “el hecho de tener un presidente que no sabe cómo se llama San Martín ya justifica que estemos acá”.

En otro orden, manifestó que “tenemos un presidente que llegó prometiendo dolarización y convenciendo a millones de argentinos que con un ajuste y motosierra todo iba a cerrar y cada vez íbamos a vivir mejor”, y añadió: “Esto no sucedió”.

Además, la titular del Partido Justicialista habló de la necesidad de organizarse políticamente para armar una alternativa a Milei, y advirtió que “desorganizados ya vimos que no llegamos a ningún lado”.

Acuerdo con el FMI

Además, CFK se refirió al DNU que le dio vía libre al Gobierno para negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

PUBLICIDAD

Sobre eso, la exmandataria acusó al oficialismo de no "resistir archivo”, y continuó: “Pero no a 30 años, no resisten el archivo del año pasado. O de hace 3 años cuando se trató el acuerdo con el FMI y el presidente votó en contra sosteniendo que ese endeudamiento no iba a solucionar nada”.

Además criticó que “una fuerza política cuya jefa había dicho que la hermana del presidente era la cajera, gente que decía que el presidente es un mono con navaja”, luego le votó a Milei “un cheque en blanco”.

Finalmente, consideró que los hechos políticos de la última semana son parte de una “descomposición institucional”, que además se enmarcan en una situación “grave de la economía que atraviesa hoy la República Argentina”.

 

Comentarios
Más de Política