Política
Diputados

La ausencia de La Cámpora y el massismo detonó la sesión de las PASO bonaerense

Si bien el kicillofismo bajó al recinto y presentó proyecto propio, no alcanzó, y se frustó la definición del cronograma electoral en la provincia.

Andrea Lazaro
20/03/2025
La ausencia de La Cámpora y el massismo detonó la sesión de las PASO bonaerense

Finalmente la interna del peronismo bonaerense detonó el quórum de la sesión especial convocada por el bloque de La Libertad Avanza, liderado por Agustín Romo, para que la Cámara de Diputados trate la suspensión de las EPAOS (las PASO provinciales). Tras la jugada del kicillofismo, que no solo bajó al recinto sino que presentó un proyecto de ley propio, los legisladores que responden al cristinismo y La Cámpora, el Frente Renovador se quedaron en sus despachos; al igual que los radicales, que tampoco logran unificar una postura.

En cambio, se hicieron presentes 32 diputados de La Libertad Avanza, el PRO, la Coalición Cívica y los encolumnados en el Movimiento Derecho al Futuro que responden al gobernador. Por tanto, como no se llegó a los 47 legisladores necesarios para tener quórum, sesionaron en minoría y sin validez.

Como adelantó este portal, las diferentes posturas dentro del peronismo respecto al cronograma electoral hicieron naufragar el quórum. Es que los diputados fieles a Kicillof están a favor de la suspensión de las PASO y del desdoblamiento de los comicios, pero prefieren que se vote antes que en Nación. 

Los massistas, que también presentaron una propuesta propia, coinciden en la suspensión de las PASO y el desdoblamiento, pero quieren una votación posterior a la que se realice a nivel federal. En cambio, en el cristianismo y La Cámpora no están de acuerdo con la suspensión de las PASO y presionan por una elección concurrente. 

En este marco, el PRO y LLA apuntaron contra el oficialismo por estar preso de su interna en vez de resolver los temas; mientras los ocho diputados que responden a Kicillof y se sentaron en el recinto escuchaban. 

“No vamos a participar de la destructiva interna del peronismo. Háganse cargo ustedes. Si no dan quorum van a tener que dar muchas explicaciones. Pero que quede claro: la demora es pura y exclusivamente por el interés mezquino de los que solo piensan en el reparto de ganancias”, lamentó la legisladora bullrichista, Florencia Retamoso.

PUBLICIDAD

Así las cosas, la que puso el grito en el cielo fue la diputada oriunda de Ensenada, Susana González, quien dijo que “de acá al 27 la política, y no el circo, tiene que juntarse y tener el instrumento que nos están demandando los bonaerenses”; y disparó:  “Queremos discutir la política sin pelotudeces”. 

Cabe destacar que, de los 11 kicillofistas no estuvieron en el recinto los matanceros Ricardo Rollieri y Liliana Pintos, tampoco Laura Aloisi. Aunque tanto Pintos como Aloisi cuentan  entre los 7 firmantes del nuevo proyecto.

Que dice el proyecto del kicillofismo 

Horas antes de la sesión, un grupo de legisladores que responden a Kicillof presentaron un proyecto propio que consta de cuatro artículos a través de los cuales se pide la suspensión de las elecciones primarias para este año y se establecen nuevos plazos para la general. El mismo lleva la firma de siete diputados del sector pero,. aseguraron, tiene el respaldo de todo Movimiento Derecho al Futuro.

La iniciativa, más allá de pedir la suspensión de las primarias, deja vigente los artículos 16 y 17 de la ley provincial 14.086; referidos a los plazos de la campaña, la emisión de propaganda y la veda electoral; y que el Poder Ejecutivo garantizará en tiempo y forma el costo de impresión de las boletas hasta un número equivalente al doble del padrón electoral.

En el tercer artículo del proyecto kicillofista establece nuevos plazos electorales tal como pidió el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, en la conferencia de prensa que brindó el pasado lunes. A saber: convocatoria a elecciones con 100 días de anticipación, 80 días para la presentación de alianzas, 70 días para la presentación de listas y 50 días para presentar las boletas.

Paralelamente, en los fundamentos, se destaca el antecedente del proyecto del diputado Rubén Eslaiman, del Frente Renovador, y que este proyecto viene a “reafirmar la decisión de avanzar en la suspensión” y a “complementar e incorporar situaciones no previstas”, en el mencionado, haciendo referencia a los plazos electorales.

Finalmente marca la suspensión de las PASO a nivel nacional y la compleja situación económica de la provincia de Buenos Aires.

Comentarios
Más de Política