¿Hackeo o promoción encubierta? El escándalo cripto que protagonizó Espert
La cuenta oficial de José Luis Espert sorprendió al promocionar dos criptomonedas en cuestión de horas y luego atribuirlo a un hackeo. La situación recuerda al reciente caso de Javier Milei, quien también fue vinculado a una promoción cripto que terminó en escándalo.

Durante la noche del miércoles, la cuenta oficial en la red social X (antes Twitter) del diputado nacional José Luis Espert fue utilizada para promocionar una criptomoneda llamada $LIBRA V2, en una maniobra que recordó de inmediato al escándalo protagonizado semanas atrás por el presidente Javier Milei. Según aseguraron desde el entorno del legislador, se trató de un hackeo, Sin embargo, en redes sociales muchos usuarios pusieron en duda esta versión.
El mensaje publicado en la cuenta personal de Espert afirmaba: “¡La revolución liberal avanza en Argentina! Estamos lanzando $LIBRA V2, un proyecto dedicado a impulsar la economía argentina, apoyando emprendedores y pymes con financiamiento privado transparente y descentralizado”. El texto, que incluía el contrato para adquirir el token, estuvo visible durante aproximadamente una hora. Según el sitio especializado Bsc Scan, el token fue creado menos de un minuto antes de la publicación del tuit.
El posteo, posteriormente eliminado, publicado en la cuenta de José Luis Espert ¿Fue un hackeo o la promoción de una nueva estafa? pic.twitter.com/t8Yt7OAA8w
— Radio La Plata 90.9 (@radiolaplata909) March 20, 2025
La reacción fue inmediata. En cuestión de media hora, $LIBRA V2 alcanzó una capitalización de mercado de más de 128 mil dólares, aunque perdió el 96% de su valor en apenas cinco minutos, en lo que muchos interpretaron como una maniobra clásica de “pump and dump”.
La primera en referirse públicamente al hecho fue Jimena Aristizábal, asesora de Espert, quien aseguró que la cuenta había sido vulnerable. Curiosamente, lo hizo retuiteando la publicación original sobre LIBRA V2, incluido el contrato para adquirir el token. Más tarde, el propio Espert escribió en su cuenta: “Lamento profundamente informarles que mi cuenta fue hackeada. Los mensajes y publicaciones recientes no son de mi autoría, y pido disculpas a todos los que pudieron haberse confundido y malinterpretado por estas acciones malintencionadas”. No obstante, su asesora advirtió que en ese momento todavía no se había recuperado el control del perfil y que ese mensaje también habría sido publicado por los atacantes.
Le hackearon la cuenta a José Luis, no tenemos acceso a la misma. Ya estamos tratando de solucionar el problema . Por favor los que puedan hagan RT para avisar. Muchas gracias https://t.co/w3c2nujaoX
— Jimena (@jimeargentina) March 20, 2025
Mientras tanto, crecían las sospechas en la red social. Usuarios remarcaron que la cuenta de Espert es una cuenta verificada como miembro del Gobierno, lo que requiere medidas de seguridad adicionales como la autenticación en dos pasos. Las dudas aumentaron cuando, tras eliminar los mensajes sobre $LIBRA, la cuenta difundió otro mensaje promocionando un nuevo token llamado $ARGENTINA: “¡Les presento la moneda oficial de Argentina: ($ARGENTINA)! Así como hizo Bukele en El Salvador, sueño con convertir a nuestro país en un en ejemplo mundial en la adopción de criptomonedas”.
Lamento profundamente informarles que mi cuenta fue hackeada. Los mensajes y publicaciones recientes no son de mi autoría, y pido disculpas a todos los que pudieron haberse confundido o malinterpretado por estas acciones malintencionadas.
— José Luis Espert (@jlespert) March 20, 2025
Estoy tomando todas las medidas…
Resulta imposible que la situación no recuerde al caso que tiene involucrado al presidente Javier Milei desde el 14 de febrero. En ese entonces, Milei publicó desde su cuenta una promoción del token $LIBRA, compartiendo un enlace y los datos del contrato. Esa, que permaneció activa por varias multiplicara su valor antes de desplomarse, lo que habría generado importantes beneficios para los primeros inversores. Luego, Milei sostuvo que “no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto” y negó haber sido parte de una estafa.
A diferencia del Presidente, Espert optó por la versión del hackeo. No obstante, muchos usuarios recordaron que, según denunció el rapero estadounidense Kanye West recientemente, a figuras públicas se les habría ofrecido promocionar criptomonedas a cambio de dinero, con la condición de mantener las publicaciones activas por algunas horas para luego alegar haber sido víctimas de un ataque informático. Bajo esa sospecha, la difusión de $LIBRA V2 en la cuenta del diputado encendió rápidamente las suspicacias.