Gremiales
Huelga nacional

En abril habrá paro de micros en el AMBA

El conflicto entre los gremios y el gobierno nacional entra en una nueva fase con el anuncio del paro general que se suma a los ya realizados el año pasado. La medida, que afectará la circulación en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Fausto Ramos
20/03/2025
En abril habrá paro de micros en el AMBA

La Unión de Tranviarios Automotor (UTA), anunciaron que se sumaran al paro general anunciado por la Confederación General del Trabajo para el mes que viene, el cual dejará sin servicio de colectivos al Área Metropolitana de Buenos Aires. 

La CGT aún no definió el día en el que se ejecutará el paro, pero UTA confirmó que participaran de la protesta en contra del gobierno nacional, sus medidas económicas y la violencia que ejercieron hacia los jubilados.

En ese sentido, el titular de La Fraternidad, Omar Maturano, expresó que los maquinistas de trenes también se sumaran a las medidas de fuerza, por lo que se verán afectados los servicios ferroviarios.

Este paro por reclamo se suma a los 2 realizados en 2024 que tuvieron lugar en los primeros meses de gestión del Gobierno de Milei, en este nuevo punto de lucha, se suma el repudio a la Ministra Bullrich debido a la represión que tuvo lugar en el Congreso de la Nación.

En el comunicado que publicó el gremio liderado por Roberto Fernandez, expresó: “La CGT manifesta su más enérgico repudio y profunda indignación, ante el salvaje accionar del Gobierno Nacional del Presidente Javier Milei y la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que utilizando millonarios recursos del Estado argentino (al que juran querer destruir), reprimió de la manera violenta, insensata e ilegal, la manifestación del día de la fecha en Plaza Congreso”.

El Consejo Directo de la CGT tendrá una reunión este jueves para definir la fecha exacta y los detalles del tercer paro general. Esta sobre la mesa que podría ser el 8 de abril o el 10 en conjunto con una movilización. 
“Esta intimidación del Gobierno Nacional no puede ocultar el hecho de que se constituye como complemento indispensable y necesario para ejecutar un plan económico de entrega del patrimonio público, despojo de nuestros recursos y empobrecimiento social de las mayorías”, enfatizaron. 

TÓPICOS RELACIONADOS
#paro nacional#CGT
Comentarios
Más de Gremiales