Política
Terror como política

La amenaza del Gobierno antes de la marcha de jubilados: "La Policía va a reprimir"

Además, ofreció una recompensa millonaria para identificar a quienes participaron de la protesta anterior.

Nazareno Napal
19/03/2025
La amenaza del Gobierno antes de la marcha de jubilados: ”La Policía va a reprimir”

En la antesala de una nueva movilización de jubilados frente al Congreso Nacional, el Gobierno de Javier Milei desplegó este miércoles un mensaje intimidante a través de las pantallas de Trenes Argentinos: “La Policía va a reprimir todo atentado contra la República”. La frase, acompañada del remate “Protesta no es violencia”, apareció desde las primeras horas de la madrugada en diversas estaciones y fue interpretada como una clara advertencia directa hacia quienes participen de la marcha convocada para las 17.

La movilización de este miércoles ocurre una semana después de la brutal represión que dejó decenas de heridos, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo, quien continúa internado en grave estado tras recibir un impacto de granada de gas lacrimógeno en la cabeza. Lejos de sacar el pie del acelerador, el Gobierno prepara un fuerte despliegue de fuerzas de seguridad, con 900 efectivos de la Policía porteña, más de 700 de la Federal, otros 400 de Prefectura y Gendarmería, además de 600 agentes de tránsito.

El clima de amenaza también se reforzó desde el Ministerio de Seguridad de la Nación. Patricia Bullrich, tras presentar la Ley Antibarras, firmó la Resolución 357/25 en la que ofrece una recompensa de hasta 10 millones de pesos a quienes aporten datos para identificar y detener a los presuntos responsables de los disturbios ocurridos en la movilización anterior. La resolución, publicada este mismo miércoles en el Boletín Oficial, considera que los hechos podrían constituir delitos como sedición, asociación ilícita agravada y atentado contra el orden constitucional. 

 

Comentarios
Más de Política